Preparar una moto para el invierno

En otoño, muchas motos entran en hibernación. Pero, por favor, no lo metas en el garaje tal cual. Antes de eso, la máquina necesita un poco de atención. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la hibernación. 

CÓMO: Guardar la moto en invierno/periodos sin uso
Tutoriales en vídeo de Louis
La MEJOR funda para TU moto

Cargadores para hibernar la batería
CÓMO: hacer el mantenimiento a la batería de la moto
CÓMO: extraer e instalar la batería de la moto
CÓMO: cambiar el aceite de la moto

La mejor manera de que tu moto pase el invierno

Cuando los días se acortan y los frentes de mal tiempo dominan la predicción meteorológica, desgraciadamente es signo de que ha llegado ese terrible momento: el otoño ya está aquí y muchos motoristas envían sus fieles monturas de acero a la hibernación.

Si planeas dar un descanso más largo a la moto, puede resultarte rentable darla de baja. Si ya tienes una matrícula de temporada, no necesitas acudir a las autoridades. No obstante, ten en cuenta que un vehículo siempre debe estar matriculado durante seis meses seguidos para poder optar a una mayor bonificación por no siniestralidad con la compañía aseguradora.

Si quieres afrontar la próxima temporada con tranquilidad, adelanta las próximas citas para la ITV y la inspección. Cualquier reparación o modificación del vehículo también se pueden realizar con facilidad.

Si finalmente no se va a mover más la moto, se recomienda prepararla adecuadamente. Limitarse a "taparla y olvidarse de ella durante medio año" suele dar lugar a desagradables sorpresas en primavera: te esperan daños o problemas de corrosión, en la batería, el carburador y otras piezas.


Cómo preparar una moto para el invierno

Paso 1: asegúrate de que la presión del aire sea de aprox. 0,5 bar por encima del valor ajustado

Paso 1: asegúrate de que la presión del aire sea de aprox. 0,5 bar por encima del valor ajustado

01 – Más presión en los neumáticos para evitar pinchazos

Para empezar la "hibernación", conduce hasta la gasolinera y llena el depósito de gasolina hasta arriba. Esto evita que el depósito metálico se oxide, a menos que haya gotas de agua en el interior. El agua es más pesada que la gasolina y se iría al fondo. El agua se puede aglutinar en el depósito, por ejemplo, con el limpiador del sistema de combustible PROCYCLE.

En el inflador de la gasolinera, suministra a los neumáticos una presión ligeramente superior: 0,5 bar por encima de la especificación del fabricante está bien. 


Paso 2: mejor cambiar el aceite antes de guardar la moto

Paso 2: mejor cambiar el aceite antes de guardar la moto

02 – Cambiar el aceite siempre ANTES del invierno

Cuando vuelvas a casa, aprovecha el motor aún caliente para cambiar el aceite (consulta el consejo de mecánica para aficionados sobre cambio de aceite). El aceite viejo contiene sustancias agresivas que atacan los pistones, las superficies de rodadura y los cojinetes durante su vida útil. En motores con taqués hidráulicos (por ejemplo, Harley-Davidson), estos pueden atascarse. Sustituye siempre el filtro de aceite al mismo tiempo. 


Paso 3: limpiar a fondo

Paso 3: limpiar a fondo

03 – Limpieza y conservación

Ahora viene la importante limpieza a fondo de la moto, en la que hay que prestar especial atención a los lugares más recónditos (bajo el depósito, bajo el asiento, el carenado, etc.). Más información sobre este tema en el consejo de mecánica para aficionados sobre limpieza.


Paso 4, Fig. 1: protección contra la intemperie

Paso 4, Fig. 1: protección contra la intemperie

04 – Protección contra la corrosión

A continuación, la moto debe tratarse cuidadosamente con aerosoles conservantes. El carenado incl. el parabrisas, el depósito, la tapa lateral y la cola se alegrarán de tener un buen conservante de cera dura para las partes pintadas.

El motor y el tubo de escape (también los pintados, ya que la cera podría decolorarse debido al calentamiento) y el chasis completo (especialmente las soldaduras y las zonas alejadas) deben tratarse con un spray anticorrosión. No te olvides de las barras de amortiguación y de los soportes de la horquilla, porque incluso pequeñas manchas de óxido pueden provocar fugas.

Paso 4, Fig. 2: hacer el mantenimiento de la cadena de transmisión

Paso 4, Fig. 2: hacer el mantenimiento de la cadena de transmisión

Si el proceso de limpieza ha revelado alguna mancha de óxido, líjala a fondo y luego píntala con barniz en aerosol o con toquecitos para evitar que la fuente de corrosión se expanda aún más durante el invierno. Aplica siempre primero la imprimación antioxidante y después la capa de acabado. Lee más sobre este tema en el consejo de mecánica para aficionados sobre cómo eliminar la corrosión.

A continuación, engrasa cuidadosamente todas las articulaciones y palancas móviles. Para terminar el tratamiento anticorrosión, si tienes una moto antigua, pon una cucharadita de aceite de motor en cada orificio de la bujía para evitar que los aros del pistón se oxiden en el cilindro. También debes taponar el tubo de escape con un trapo con aceite para evitar que entre humedad.

Aviso: el vehículo debe estar completamente frío.

Después de limpiar la cadena de suciedad y piedritas abrasivas con un limpiador de cadenas especial, se vuelve a pulverizar la cadena. El spray para cadenas siempre se rocía en el lado interior de la cadena, mientras se gira lentamente la rueda trasera (sin carga) con la mano. Encontrarás más información sobre la conexión de cables en nuestro consejo de mecánica para aficionados sobre el mantenimiento de la cadena.


Paso 5: llenar con limpiador de sistema de combustible

Paso 5: llenar con limpiador de sistema de combustible

05 – Proteger el sistema de combustible

Las motocicletas con sistemas de inyección de combustible se protegen con un aditivo adecuado, por ejemplo con el limpiador de sistema de combustible PROCYCLE, que se añade a la gasolina. Muchos fabricantes de vehículos lo recomiendan en las instrucciones de uso.

El aditivo también tiene un efecto limpiador en las boquillas, canales y orificios de los modelos con carburador, aglutina el agua condensada en el depósito y, por lo tanto, es muy recomendable. 

Aviso: después del llenado, pon en marcha el motor para que el combustible refinado con aditivo entre en el sistema.


Paso 6: los profesionales vacían el carburador, para divertirse más en primavera.

Paso 6: los profesionales vacían el carburador, para divertirse más en primavera.

06 – Vaciar el carburador

En las motocicletas con sistema de carburación hay que vaciar las cámaras de los flotadores del carburador. Si no quieres dejar el motor en marcha en parado durante un tiempo, coge un recipiente pequeño y vacía las cámaras de los flotadores a través de los tapones de vaciado suministrados.

Esto es muy importante porque cuando la gasolina se evapora en el carburador, deja residuos resinosos que pueden provocar un funcionamiento irregular del motor y dificultades de arranque en primavera.

Para evitar que la gasolina llegue a los carburadores, la llave de la gasolina se coloca en la posición "OFF". Si la llave no ofrece esta posibilidad por ser de vacío, puede permanecer en posición "ON". No la pongas nunca en la posición "PRI", ya que la gasolina pasaría permanentemente 


Paso 7, Fig. 1: comprobar el nivel de ácido de la batería

Paso 7, Fig. 1: comprobar el nivel de ácido de la batería

07 – Desmontar y hacer el mantenimiento de la batería

La batería también quiere que la "cuiden". Esto suele significar tener que desmontarla y, en el caso de las baterías de plomo estándar, comprobar el nivel de ácido. Si es necesario, llénala hasta la marca máxima con agua desmineralizada (nunca con ácido). 

Paso 7, Fig. 2: batería desmontada en un cargador automático

Paso 7, Fig. 2: batería desmontada en un cargador automático

Lo mejor es colocar la batería en una habitación sin escarcha durante el invierno, conectada a un cargador automático que garantice una carga baja y regular. Más información sobre este tema en el consejo de mecánica para aficionados sobre baterías.


Paso 8: levantarla del suelo alivia los neumáticos

Paso 8: levantarla del suelo alivia los neumáticos

08 – Aliviar los neumáticos

Por último, levanta la moto para que las dos ruedas no tengan que soportar carga. Si dispones de un caballete principal, apoya el cuadro de la moto hacia delante con tacos de madera o ladrillos adicionales (protege el cuadro de arañazos con un paño). Si no dispones de un soporte principal, se recomienda utilizar soportes de montaje. Si no se puede aliviar la carga de las ruedas, también basta con girarlas un poco cada pocas semanas para que no se formen puntos de presión por mantener la misma posición. Encontrarás más información sobre este tema en el consejo de mecánica para aficionados de aspectos básicos sobre elevadores.


Paso 9, Fig. 1: esto mantiene la máquina limpia y sin polvo

Paso 9, Fig. 1: esto mantiene la máquina limpia y sin polvo

09 – Tapar la moto

Por último, pero no por ello menos importante, la moto debe estar bien envuelta: si pasa el invierno en el interior, en una habitación cálida, utiliza una funda para interiores que sea permeable al aire, ofrezca una gran protección contra el polvo y además impida el acceso a las adorables mascotas.

Si la moto tiene que pasar el invierno a la intemperie, es obligatorio ponerle una funda. Debe ser transpirable o disponer de orificios de ventilación del tamaño adecuado. La funda no debe apoyarse sobre piezas que aún estén húmedas por restos de productos de cuidado o aceite pulverizado; en el peor de los casos, podría producirse una reacción química que provocaría que se pegara a la moto.

Paso 9, Fig. 2: esta es una funda adecuada para una plaza de aparcamiento público

Paso 9, Fig. 2: esta es una funda adecuada para una plaza de aparcamiento público

Si aparcas la moto en la calle durante el invierno, debes utilizar una funda con visor para que se pueda ver la matrícula. Esto también complace a las fuerzas del orden.

Si preparas tu moto de esta manera para la próxima temporada, te alegrarás de que, pasada la época gris, en primavera no seas tú quien diga cosas como "¿Me empujas?" o "Genial, ahora me toca desmontar todo el carburador".

Un funda especial anticorrosión ayuda especialmente en tiempos de parada prolongados

Un funda especial anticorrosión ayuda especialmente en tiempos de parada prolongados

Conservación a largo plazo

Si la moto va a estar almacenada durante un periodo de tiempo prolongado, utiliza un garaje plegable con protección anticorrosión VCI. El ingrediente activo VCI especial de su interior evita cualquier corrosión en las superficies metálicas durante un máximo de dos años, tras lo cual basta con introducir una pequeña lata en el emisor del garaje plegable totalmente hermético para volver a tener "paz anticorrosión" durante otros dos años. Para aliviar la mala conciencia por completo, también se puede colgar un deshumidificador en el manillar, por ejemplo.


Nuestra recomendación


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar