Levantar una moto con un gato de montaje
Los gatos de montaje son uno de los mejores inventos desde que el ser humano se dedica a reparar motos. Lo único que hay que tener en cuenta es adquirir el adecuado.
- Aspectos básicos sobre elevadores
- Fijación directa al basculante trasero
- Fijación a las tomas prismáticas del basculante trasero
- En el basculante de un solo lado
- Elevador central
- Elevador de tijera
- Mesa elevadora
- Elevador para chopper
- Elevador para el eje del basculante
- Elevador central
- Elevador de motocross
- Elevador delantero
- Elevador para eje delantero
- Accesorio de elevación delantero para elevador trasero básico
- Soporte delantero con balancín para elevador básico trasero
- Adaptador radial delantero/fijaciones de pasador para elevador trasero básico
- Consejos de uso para principiantes
Aspectos básicos sobre elevadores
Quienes tienen una moto con caballete central tienen una bendición. Por desgracia, los fabricantes de motocicletas prescinden de este útil componente en muchos modelos. Ya sea para ahorrar peso, porque el caballete principal estorbaría a otros componentes como el sistema de escape, o simplemente por motivos económicos. Sin embargo, todas las motos deben elevarse de vez en cuando, por ejemplo, para quitar peso de los neumáticos durante la pausa de invierno y para poner la moto en posición vertical. O cuando haya que realizar trabajos de mantenimiento, revisión y reparación de la cadena. A continuación te mostramos cómo levantar la moto del suelo sin caballete principal.
El catálogo de Louis ofrece diferentes gatos de montaje para elevar la moto con seguridad. Lo primero es encontrar un elevador que se adapte a la forma y capacidad de carga del vehículo y cumpla tus requisitos.
Los tres tipos básicos se distinguen por el punto de apoyo en la moto:
- en la rueda trasera
- central en el medio
- o en la rueda delantera
Elevador de rueda trasera
Como su nombre indica, con este tipo de elevador se levanta la rueda trasera. Esto lo convierte en un candidato adecuado para el mantenimiento de la cadena y el desmontaje de la rueda trasera, pero no para el desmontaje del basculante. De eso pecan casi todos los elevadores de rueda trasera.

La solución sencilla para la rueda trasera, de aplicación universal.
Fijación directa al basculante trasero
Requisitos: Se adapta a basculantes convencionales, cuadrados, redondos u ovalados. No apto para basculantes monobrazo, basculantes triangulares (basculante cruiser "Softail") ni basculantes con fuerte inclinación o cubiertos por el sistema de escape. La placa de matrícula no debe asentarse de forma extraña para que el elevador pueda accionarse sin dificultad durante la elevación. El latiguillo de freno no debe quedar aplastado, apartar si es necesario.
Ventaja: económico: se puede utilizar en muchos modelos.

La versión de alta gama merece la pena, por ejemplo, para los conductores deportivos que cambian a menudo de neumáticos.
Fijación a las tomas prismáticas del basculante trasero

Protege la pintura del basculante.
Requisitos: Se adapta solo a basculantes que están equipados con roscas de montaje para tomas prismáticas en el lateral (especialmente común en motos deportivas y naked). Para pedir las tomas prismáticas correctas, hay que determinar la rosca necesaria.
Ventaja: fijación precisa y segura: protege la pintura del basculante.

De un solo lado, pero estable: elevador brazo basculante de un solo lado.
En el basculante de un solo lado

El adaptador del elevador debe encajar en este eje hueco.
Requisitos: la moto debe tener un basculante en un solo lado con un eje trasero hueco para el que se suministra un adaptador adecuado para el elevador.
Ventaja: colocación precisa y segura.

Estos soportes del chasis aguantan fácilmente el propio peso de la máquina.
Elevador central
Es el tipo de elevador ideal para liberar la carga de las dos ruedas al mismo tiempo, ya que se fija directamente debajo del centro de gravedad de la máquina. De esta forma, también puedes desmontar el basculante o el amortiguador en la parte trasera y la horquilla en la parte delantera. Lamentablemente, solo unas pocas motocicletas están construidas de forma que se pueda utilizar un elevador central con seguridad. Esto requiere, por ejemplo, soportes de chasis estables o un cárter de aceite plano y horizontal como punto de apoyo. Los colectores de escape o las piezas del carenado sufrirían daños o quedarían aplastados por el peso de la máquina.

El elevador de tijera puede utilizarse con o sin adaptador, según el modelo de moto.
Elevador de tijera
Requisitos: Soportes del chasis accesibles sobre los que se pueda colocar el elevador en la zona situada debajo del motor. Si el tubo de escape se sitúa lateralmente por debajo de los soportes del chasis, pueden utilizarse adaptadores en caso necesario.
Ventaja: elevador que ocupa poco espacio, con el que se pueden levantar del suelo tanto la rueda delantera como la trasera, dependiendo de la moto y de la zona de colocación un poco más adelantada o retrasada. Es posible desmontar el basculante. Solución ideal para motos chopper y cruiser para las que no se va a utilizar elevador trasero. Elevación y descenso preciso de la motocicleta mediante un husillo roscado. Altura de trabajo regulable.

Estable y móvil al mismo tiempo: mesa elevadora hidráulica.
Mesa elevadora
Requisitos: Soportes del chasis accesibles sobre los que se pueda colocar el elevador en la zona situada debajo del motor. Si el tubo de escape queda por debajo de los soportes del chasis, no se puede utilizar este elevador. Las dimensiones del elevador deben adecuarse a la distancia al suelo y a la anchura del chasis.
Ventaja: Elevador de taller de grandes dimensiones en el que la moto se mantiene apoyada de forma muy segura, incluso durante los trabajos de montaje. También se puede llevar a una buena altura de trabajo regulable mediante una bomba de pie. Es posible desmontar el basculante. Cuando la moto está elevada, el sistema hidráulico se descarga mediante un bloqueo mecánico. Los rodillos permiten desplazar la moto cuando está elevada. Según el fabricante y el modelo, una mesa elevadora de este tipo puede levantar 400 o incluso 500 kg.

Sencillo y práctico: este soporte universal para chopper funciona como un caballete principal acoplado.
Elevador para chopper
Requisitos: Soportes del chasis accesibles sobre los que se pueda colocar el elevador en la zona situada debajo del motor. Si el tubo de escape queda por debajo de los soportes del chasis, no se puede utilizar este elevador.
Ventaja: soporte muy económico y que ocupa poco espacio, con el que se pueden levantar del suelo tanto la rueda delantera como la trasera, dependiendo de la moto y de la zona de colocación un poco más adelantada o retrasada. Es posible desmontar el basculante.

Los ejes de basculante perforados huecos son puntos de apoyo ideales para los elevadores, siempre que se utilice un adaptador adecuado.
Elevador para el eje del basculante

Ideal para cambiar el amortiguador.
Requisitos: eje de basculante hueco disponible en el chasis, para el que se dispone de un adaptador adecuado.
Ventaja: Elevador ideal para motos deportivas. Soporte seguro. Las partes pintadas están protegidas. Rueda trasera perfectamente accesible. Amortiguador desmontable.

El sueño de todo mecánico: la solución profesional para casi todas las tareas de elevación.
Elevador central
Requisito: eje de basculante hueco disponible en el chasis, para el que se dispone de un adaptador adecuado.
Ventaja: elevador profesional para trabajar en motos deportivas y naked. Caballete muy seguro. La moto se puede inclinar hacia delante o hacia atrás para disponer siempre de la altura de trabajo ideal. Elevación muy rápida y segura. Las piezas pintadas están protegidas. Rueda trasera perfectamente accesible. La horquilla se puede desmontar por completo. Permite maniobrar.

Elevación rápida: colocar debajo de la moto, subir la palanca y listo.
Elevador de motocross
Requisitos: el elevador es adecuado para motos todoterreno ligeras o supermotos con soportes de chasis o robustas placas de protección del motor.
Ventaja: el ayudante ideal cuando hay que cambiar rápidamente neumáticos o elementos de la suspensión: ligero, móvil, robusto, para taller y paddock. Fácil de manejar: Coloca el elevador centrado debajo de la moto, levántalo con la palanca de pie y bloquéalo con el pasador de bloqueo.

Perfecto para trabajar en la rueda delantera y la horquilla: accesorio de elevación en el tubo de dirección.
Elevador delantero
Hay dos puntos de apoyo adecuados para levantar la rueda delantera: el tubo de dirección y las barras de la horquilla.

Basta para desmontar la rueda delantera: accesorio de elevación en las barras de la horquilla. Este último tipo de elevador es absolutamente suficiente para desmontas la rueda delantera o para trabajar en el sistema de frenos. Sin embargo, si se va a desmontar la horquilla, la fijación debe situarse en el tubo de dirección por debajo del puente de la horquilla.
Atención: todos los elevadores delanteros deben utilizarse solo cuando la parte trasera del vehículo ya esté fijada con otro elevador.

La rosca del eje se maneja mejor con una carraca y un vaso de 13 mm.
Elevador para eje delantero
Requisitos: tubo de dirección hueco (eje de dirección) accesible desde abajo o adaptador específico del vehículo. Debe pedirse por separado un adaptador adecuado para el tubo de dirección.
Ventajas: muy estable y robusto, pero siempre debe utilizarse junto con un elevador trasero. Se pueden desmontar la rueda delantera y las barras de la horquilla. También se adapta a muchos vehículos con el morro del carenado orientado hacia abajo. La elevación controlada mediante el eje roscado ayuda a evitar daños en el carenado. Se puede seleccionar la altura de trabajo. No se necesita un gran espacio libre delante de la rueda delantera para fijar el elevador.

La rueda delantera y la horquilla también quedan libres con esta combinación de elevadores.
Accesorio de elevación delantero para elevador trasero básico
Requisitos: tubo de dirección hueco (eje de dirección) accesible desde abajo. El adaptador adecuado para el tubo de dirección debe pedirse por separado. También sirve para muchos vehículos con el morro del carenado muy bajo. Se necesita algo de espacio libre delante de la rueda delantera para fijar el elevador. Este elevador delantero también debe utilizarse siempre junto con uno trasero.
Ventajas: complemento económico del elevador trasero básico. La rueda delantera y las barras de la horquilla se pueden desmontar.

Este adaptador universal puede acoplarse a muchas barras de horquilla.
Soporte delantero con balancín para elevador básico trasero
Requisitos: solo se adapta a horquillas delanteras con agujeros de purga de aceite en la parte inferior o con pinza de freno radial con un soporte largo estable. No permite desmontar las barras de la horquilla.
Ventajas: complemento económico del elevador trasero básico: elevación sencilla de la parte delantera para desmontar las ruedas o durante la hibernación.

Caballete delantero con fijación de pasador.
Adaptador radial delantero/fijaciones de pasador para elevador trasero básico
Requisitos: solo se adapta a horquillas delanteras con agujeros de purga de aceite en la parte inferior o con pinza de freno radial con un soporte largo estable. No permite desmontar las barras de la horquilla.
Ventajas: complemento económico del elevador trasero básico: elevación sencilla de la parte delantera para desmontar las ruedas o durante la hibernación.

Los soportes de rueda delantera facilitan enormemente el trabajo con los elevadores de ruedas traseras.
Consejos de uso para principiantes
El uso de elevadores de moto requiere cierta habilidad. La elevación es realmente segura cuando una segunda persona lleva la moto desde la posición inclinada en caballete lateral hasta la posición vertical para que sea más fácil aplicar el elevador y la moto no resbale. Una alternativa testada al útil compañero de taller es un soporte móvil para ruedas delanteras. Solo tienes que empujar la rueda dentro y listo. Así tendrás las dos manos libres para levantar la rueda trasera.
Aviso: asegúrate también de que la superficie sea firme, nivelada y razonablemente lisa. De lo contrario, la moto no se sostendrá con seguridad. Ten cuidado al usar el gato. No querrás rayar tu preciosa moto, ¿verdad?
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.