Cambiar los discos de freno de la moto

Unos buenos frenos son absolutamente vitales para circular. Por lo tanto, una revisión periódica del sistema de frenos es una obligación absoluta para todo motorista y no solo ha de tenerse en cuenta cada dos años en la inspección técnica.

CÓMO: Cambiar el disco de freno
Tutoriales en vídeo de Louis
CÓMO CAMBIAR EL LÍQUIDO DE FRENOS LO MÁS RÁPIDO POSIBLE | TUTORIAL

CÓMO: Sustituir la maneta de embrague y freno
CÓMO: Cambiar las pastillas de freno de la moto
Utilizar una llave dinamométrica CORRECTAMENTE

Atención: los trabajos en el sistema de frenos conforme a las siguientes instrucciones solo deben ser realizados por "mecánicos" experimentados. ¡No te arriesgues a sufrir fallos de seguridad! Si no estás convencido de tus habilidades, deja el trabajo en el sistema de frenos en manos de tu taller. 

Frenar bien de verdad

"Frenar bien de verdad" es absolutamente vital cuando circulas con tu vehículo. Por lo tanto, la comprobación periódica del sistema de frenos es una obligación absoluta para todo motorista, y no solo debería llevarla a cabo cada dos años "el señor de la ITV". El mantenimiento del sistema de frenos incluye el cambio del líquido de frenos caducado y la sustitución de las pastillas desgastadas, así como la revisión de los discos de freno. Cada disco de freno tiene un grosor mínimo establecido por el fabricante, y este no debe sobrepasarse. Este valor se comprueba con un tornillo micrométrico, no con un calibrador, porque se forma una pequeña protuberancia en el disco de freno debido a la nivelación de material en el borde más exterior, lo que falsearía la medición al utilizar un calibrador.

No solo es necesario cambiar el disco de freno cuando se ha sobrepasado el límite de desgaste. En fuerzas de frenado elevadas, los discos de freno alcanzan temperaturas de hasta 600 °C. 

En particular, debido a las diferentes temperaturas en el anillo exterior y la estrella de soporte del disco de freno, se produce una dilatación térmica desigual, que puede provocar la deformación del disco. Las temperaturas extremas también se dan en la vida cotidiana. Los descensos de puertos (normalmente con equipaje pesado y pasajero) llevan las temperaturas a cotas vertiginosas debido a que se tira del freno continuamente. Con frecuencia, los pistones de las pinzas que se atascan provocan altas temperaturas y los discos se desgastan mucho debido al contacto constante con la pastilla. En estos casos, los discos pueden deformarse, y los de gran diámetro y suspensión rígida se ven especialmente afectados.

En las motos modernas, se utilizan los económicos discos rígidos cuando las cargas sobre el freno son relativamente bajas. La tecnología actual empleada son los discos flotantes en el eje delantero, que presentan las siguientes ventajas:

  • La reducción de la masa giratoria aumenta la manejabilidad
  • menos masas no suspendidas
  • mejor adaptación de los materiales a las necesidades
  • respuesta de frenado más espontánea
  • menor tendencia a la deformación de los discos de freno

Los discos flotantes tienen un anillo interior que se atornilla al buje de la rueda; unos "soportes flotantes" móviles proporcionan la conexión con el anillo exterior, donde encajan las pastillas de freno. Si esta conexión supera 1 mm de juego axial, el disco de freno castañeteará y deberá sustituirse. Cualquier juego radial crea una especie de "rebasamiento" al frenar y también se considera un defecto en la ITV.

Si es necesario sustituir un disco de freno debido a una deformación, también deben comprobarse las siguientes posibles causas de fallo, que pueden provocar el alabeo del disco porque este puede no estar paralelo a los pistones de freno de la pinza de freno:

  • ¿Está la horquilla delantera correctamente ajustada / montada y sin deformaciones?
  • ¿Está bien ajustado el sistema de frenos (pinza de freno original o compatible con el vehículo, alineada de forma óptima con el disco de freno durante la instalación)?
  • ¿Están los discos de freno totalmente planos sobre el buje (una superficie de contacto irregular puede deberse, por ejemplo, a restos de pintura o loctite)?
  • ¿Está la rueda correctamente guiada en el eje de la rueda y centrada en la horquilla delantera?
  • ¿Es correcta la presión de los neumáticos?
  • ¿Está en buenas condiciones el rodamiento de la rueda? 

Pero no solo hay que sustituir el disco de freno cuando ha caído por debajo del límite de desgaste, está deformado o los soportes flotantes están desgastados. Una superficie muy rozada también provoca un deterioro notable del efecto de frenado; también en este caso, la única solución será cambiar el disco. En los frenos de doble disco, deben sustituirse siempre ambos discos de freno a la vez.

Para obtener un efecto de frenado óptimo con el nuevo disco de freno, este debe montarse siempre con pastillas de freno nuevas. Aunque las pastillas viejas todavía no hayan llegado al límite de desgaste, no pueden utilizarse, porque su superficie se ha adaptado al patrón de desgaste del disco viejo y ya no encajaría de forma óptima en el nuevo, lo que provocaría un efecto de frenado deficiente y un mayor desgaste del disco nuevo.

Comprueba si el disco que has adquirido está homologado para su uso en su ámbito de aplicación para el vehículo correspondiente según la norma ABE suministrada. Utiliza únicamente herramientas adecuadas para la instalación. Se debe utilizar una llave dinamométrica para apretar correctamente los tornillos del disco de freno y de la pinza. Consulta en el manual de taller de tu modelo de vehículo los pares de apriete y la información específica sobre el sistema de frenos de tu vehículo o acude a un taller autorizado. 


Cómo cambiar el disco de freno

Paso 1: levantar la moto, soltar y colgar las pinzas de freno

Paso 1: levantar la moto, soltar y colgar las pinzas de freno

01 – Soltar las pinzas de freno

En primer lugar, levanta la moto con un elevador de forma segura para que la rueda en la que se va a trabajar quede descargada. Debe utilizarse un gato de montaje para este fin si no tienes caballete principal en la moto. En primer lugar, desmonta la(s) pinza(s) de freno de sus soportes y cambia las pastillas de freno siguiendo el consejo de mecánica para aficionados sobre las pastillas de freno. A continuación, cuelga la pinza de freno correspondiente en el vehículo, por ejemplo, con un cable aislado, para que no interfiera en la posterior extracción de la rueda; no la deje simplemente "colgando" del cable de freno.


Paso 2: desmontar la rueda

Paso 2: desmontar la rueda

02 – Desmontar la rueda

Suelte el eje de la rueda y retira la rueda de la horquilla delantera/basculante trasero. Si el eje de la rueda no se puede aflojar con facilidad, comprueba primero si sigue asegurado, por ejemplo, con tornillos de apriete adicionales. Si los tornillos siguen sin poder aflojarse, echa un vistazo al consejo de mecánica para aficionados sobre aflojar tornillos.


Paso 3: aflojar los tornillos de apriete del disco de freno

Paso 3: aflojar los tornillos de apriete del disco de freno

03 – Soltar el disco de freno antiguo

Coloca la rueda sobre una superficie de trabajo adecuada y afloja los tornillos de fijación del disco de freno siguiendo un patrón de cruz. Utiliza una herramienta de buena calidad, especialmente para tornillos Allen que estén atascados, y asegúrate de que la herramienta se introduzca lo máximo posible en el hexágono interior: una vez que las cabezas de los tornillos se estropean de forma que ninguna herramienta puede agarrarlos, soltar el tornillo se convierte en un gran problema. Si los tornillos están muy apretados, suele ser de ayuda aplicar calor con un secador de aire caliente y golpear la herramienta con un martillo para aflojarla. Si el hexágono interior de la cabeza del tornillo está comido, puedes probar golpeando con un martillo una punta de un número mayor y aflojando el tornillo con ella.


Paso 4: quitar el disco de freno usado

Paso 4: quitar el disco de freno usado

04 – Quitar el disco de freno usado

Retira los discos de freno usados del buje y limpia la superficie de apoyo. Debe eliminarse cualquier irregularidad (restos de pintura, restos de loctite, etc.). Esto también facilita la limpieza de la llanta y el eje. Si el eje está oxidado, puedes eliminar el óxido con papel de lija, por ejemplo.


Paso 5: montar y fijar el nuevo disco de freno

Paso 5: montar y fijar el nuevo disco de freno

05 – Montar el disco de freno nuevo

Ahora monta el disco o discos de freno nuevos. Aprieta los tornillos de fijación siguiendo un patrón en cruz con un par de apriete conforme a las instrucciones del fabricante del vehículo. Los tornillos de fijación originales muy corroídos o dañados deben sustituirse por otros nuevos.


Aviso: si el fabricante recomienda el uso de fijadores de roscas, utilízalos con cuidado y moderación. En ningún caso el líquido de sellado debe discurrir por debajo de la superficie de contacto del disco de freno, ya que en ese caso se podría perder el paralelismo del disco, lo que provocaría "rozaduras" al frenar. El montaje de la rueda y las pinzas de freno se realiza en orden inverso al desmontaje. Engrasa ligeramente el eje de la rueda antes del montaje para evitar que se oxide. Observa la dirección de desplazamiento del neumático en la parte delantera y aprieta todos los tornillos al par especificado por el fabricante.


Paso 6: revisión de los frenos y la ruedas

Paso 6: revisión de los frenos y la ruedas

06 – Revisión de los frenos y la rueda

Antes de accionar el cilindro del freno delantero, asegúrate de que en el depósito del líquido de frenos hay espacio suficiente para un volumen superior. Las pastillas y los discos nuevos empujan el líquido hacia arriba por el sistema y no deben superar la marca de "máximo". Acciona el cilindro maestro de freno para ajustar las pastillas del freno de disco. Comprueba el punto de presión del freno. Comprueba que la rueda se mueva libremente al soltar el freno. Si el freno ejerce fricción, puede haber un error de montaje o los pistones de freno están atascados en la pinza de freno.

Aviso: la superficie de las pastillas de freno no debe entrar en contacto con grasas, pastas, líquido de frenos u otros productos químicos durante el trabajo. Los discos de freno deben limpiarse con un limpiador de frenos si se ha producido este tipo de contaminación. 


Atención: durante los primeros 200 kilómetros se debe hacer el rodaje de los nuevos discos y pastillas de freno y, si la situación de conducción lo permite, se debe evitar frenar con fuerza y de forma continuada, así como dejar que el freno "arrastre", lo que puede provocar que las pastillas de freno se sobrecalienten y pierdan su valor de fricción.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar