Cambiar las pastillas de freno
Cambiar las pastillas o zapatas de freno no es difícil a priori, pero debe hacerse con mucho cuidado. Por tanto, estudia atentamente estas instrucciones.
- Cambiar las pastillas de freno de la moto
- Comprobar el disco de freno con un tornillo micrométrico
- Los 5 pecados capitales al cambiar las pastillas de freno
- Cómo cambiar las pastillas de freno
- 01 – Aspirar el líquido de frenos
- 02 – Desmontar la pinza de freno
- 03 – Desmontar las pastillas de freno
- 04 – Limpiar y comprobar la pinza de freno
- 05 – Empujar hacia atrás el pistón de freno
- 06 – Instalar pastillas de freno
- 07 – Insertar zapatas nuevas en las pinzas
- 08 – Montaje final
- 09 – Mantenimiento de un freno monodisco
- Nuestra recomendación
Atención: La sustitución de las pastillas de acuerdo con las siguientes instrucciones solo debe ser realizada por "mecánicos aficionados" experimentados. ¡No te arriesgues a sufrir fallos de seguridad! Si no estás convencido de tus habilidades, deja el mantenimiento de los frenos en manos de tu taller.
Cambiar las pastillas de freno de la moto
Desarrollado originalmente para el tren de aterrizaje de los aviones, el freno de disco se introdujo en la construcción de motocicletas japonesas a finales de la década de 1960. El principio de este tipo de frenado es tan sencillo como eficaz: dos pastillas de freno opuestas entre sí, también llamadas zapatas de freno, se someten a la elevada presión de un sistema hidráulico contra el disco de metal endurecido montado entre ellas.
La ventaja de un freno de disco sobre un freno de tambor es una mejor ventilación y refrigeración del sistema, combinada con una presión más eficaz de la pastilla sobre la superficie.
Tanto las pastillas como los discos de freno están sujetos a un desgaste relacionado con la fricción, que depende de los hábitos de conducción y de frenado del usuario: por tanto, es indispensable una inspección visual periódica para la seguridad de la conducción. Para comprobar las zapatas de freno, normalmente se puede levantar la tapa de la pinza de freno. En ese momento podrás ver las pastillas: la pastilla de fricción unida a una placa base suele estar provista de una ranura que indica el límite de desgaste. Suele tener un grosor de 2 mm.
Aviso: Con el tiempo, se forma una "ranura" en el borde superior del disco. Esto ya indica cierto desgaste. Sin embargo, al medir con el calibre, esta ranura puede ocasionar resultados de medición incorrectos. Compara el valor determinado con el límite de desgaste, que suele estar estampado en la base del disco o puede consultarse en el manual del taller. Sustituye el disco con antelación, ya que un estado por debajo del valor límite puede provocar una reducción del efecto de frenado con un sobrecalentamiento simultáneo del sistema y daños irreparables en la pinza de freno. El disco también debe sustituirse si presenta un surco muy marcado.

Comprobar el disco de freno con un tornillo micrométrico
Comprobar el disco de freno con un tornillo micrométrico
Comprueba también la zapata de freno desde el lateral o desde abajo: un desgaste desigual indica una suspensión defectuosa de la pinza y puede provocar daños prematuros en el disco de freno. Especialmente antes de trayectos largos por vacaciones, es aconsejable sustituir las pastillas de freno, aunque todavía estén algo lejos del límite de desgaste. En el caso de las pastillas más antiguas o que se frenan en caliente con frecuencia, el efecto también puede disminuir debido a la cristalización del material, por lo que es necesario sustituirlas. El disco de freno también debe revisarse de vez en cuando. En concreto, los discos de freno modernos y ligeros están sometidos a una carga nada desdeñable por la "mordida" de la pinza de freno de cuatro o seis pistones. El grosor restante del disco se puede determinar con un tornillo micrométrico.
Los 5 pecados capitales al cambiar las pastillas de freno
- NO: Dejarás las manos sin lavar después de limpiar la pinza de freno.
- NO: Lubricarás con grasa las piezas móviles de los frenos.
- NO: Utilizarás pasta de cobre para lubricar las pinzas de metal sinterizado.
- NO: Derramarás líquido de frenos sobre las pastillas nuevas.
- NO: Utilizarás un destornillador para presionar hacia atrás las pastillas de freno.
Cómo cambiar las pastillas de freno

Paso 1: Aspira un poco de líquido de frenos
01 – Aspirar el líquido de frenos
Para evitar que el líquido se desborde y dañe la pintura cuando posteriormente empujes hacia atrás el pistón de freno, cubre primero el depósito y todas las partes pintadas cercanas al depósito de líquido de frenos. Cualquier fuga de líquido de frenos afectará negativamente a la pintura y debe lavarse inmediatamente con agua (no solo con un paño) en caso de emergencia. Coloca la motocicleta de forma que el recipiente del líquido esté en posición horizontal y el contenido no se derrame inmediatamente al abrir la tapa.
A continuación, abre la tapa, quítala con un paño y aspira el líquido del recipiente hasta la mitad. Puedes utilizar el purgador de frenos Mityvac o una bomba para lograr una succión más profesional.
Si el líquido tiene más de dos años, te recomendamos que lo sustituyas; el líquido demasiado viejo se identifica por su color marrón. Consulta el consejo de mecánica de aspectos básicos sobre el líquido de frenos .

Paso 2: Desmontar la pinza de freno
02 – Desmontar la pinza de freno
Afloje la fijación de la pinza de freno en la horquilla y levanta la pinza del disco para acceder a las pastillas de freno.

Paso 3: desmontar los pasadores guía
03 – Desmontar las pastillas de freno
El desmontaje de las pastillas es bastante sencillo. En el ejemplo de la imagen, están guiadas por dos pasadores de retención y se mantienen en su posición mediante un muelle. Una vez extraídos las abrazaderas de sujeción de los pasadores de retención, podrás desmontarlas. Los pasadores atascados deben sacarse con un punzón adecuado.
Cuidado: al muelle le gusta saltar involuntariamente de su posición y desaparecer en algún rincón del taller. Asegúrate de recordar su posición de instalación para volver a colocarlo; saca una foto con el teléfono móvil si es necesario. Una vez retirados los pasadores, se pueden desmontar las pastillas de freno.
Aviso: Observa las "láminas antichirrido" incorporadas y asegúrate de que no se sitúen entre la pastilla de freno y el pistón: es imprescindible que se vuelvan a montar en la misma posición para que cumplan su cometido. Una foto con el móvil te será de ayuda.

Paso 4: Limpiar la pinza de freno
04 – Limpiar y comprobar la pinza de freno
Limpia y comprueba detenidamente las pinzas de freno. Presta especial atención a que el "interior" esté seco y a que los guardapolvos del pistón de freno, si los hay, estén bien colocados. La humedad indica una falta de estanqueidad del pistón. Los guardapolvos no deben estar quebrados ni agujereados, pues de lo contrario la humedad llegaría al pistón. La sustitución del guardapolvo (si la pinza dispone de uno) se realiza fácilmente desde el exterior; para cambiar la junta de estanqueidad, consulta un manual de reparación. A continuación, limpia la pinza de freno como se muestra en la ilustración con un cepillo suave de latón o plástico y el limpiador de frenos PROCYCLE. Si es posible, no pulverices el limpiador directamente sobre el guardapolvo. ¡No cepilles el guardapolvo!
Limpia el disco de freno con un paño limpio empapado en limpiador de frenos.

Paso 5: Empujar hacia atrás el pistón de freno

05 – Empujar hacia atrás el pistón de freno
Cubre los pistones de freno limpios con un poco de pasta para cilindros de freno. Presiona hacia atrás los pistones de freno con un reajustador de pistones de freno. Ahora, has hecho sitio para las nuevas pastillas más gruesas.
Aviso: No utilices un destornillador o similar para reajustar los pistones de freno. Con este tipo de herramientas, existe el riesgo de inclinación, por lo que el pistón de freno se introducirá en su alojamiento con un ligero ángulo y daría como resultado que los frenos rocen. Al presionar hacia atrás, presta atención también al nivel del líquido de frenos en el depósito: subirá debido al movimiento de retorno del pistón.

Paso 6 Fig. 1: Aplicar pasta cerámica o de cobre a la parte trasera
06 – Instalar pastillas de freno
Para evitar que las pastillas nuevas chirríen después del montaje, aplica una fina capa de pasta de cobre (por ejemplo, de PROCYCLE) en la parte trasera metálica y, si es necesario, en los bordes, así como en los pasadores de retención limpios de las pastillas de freno orgánicas. La pasta cerámica se utiliza para las pastillas de freno sinterizadas, que pueden calentarse más, y para los vehículos con ABS, para los que no se debe utilizar pasta de cobre porque es conductora. La pasta no debe manchar la pastilla bajo ningún concepto.

Paso 6 Fig. 2: ... o utilizar una lámina antichirrido
Más eficaz y limpia que la pasta de cobre o cerámica es la lámina antichirrido de TRW, que simplemente se pega a la parte posterior de la pastilla. Es compatible con sistemas de frenado con y sin ABS y vale tanto para pastillas sinterizadas como orgánicas si existe un espacio suficiente de 0,6 mm en la pinza de freno para aplicar la película.
07 – Insertar zapatas nuevas en las pinzas
Ahora introduce las zapatas nuevas en las pinzas con las caras interiores enfrentadas. Coloca las láminas antichirridos en la posición correcta. Inserta un pasador de retención y coloca el muelle. Presiona hacia abajo el muelle y fije el segundo pasador de retención. Inserta nuevas abrazaderas de fijación. Comprueba de nuevo tu trabajo antes de proceder al montaje final.

Paso 8: apriete
08 – Montaje final
Para poder colocar la pinza de freno sobre el disco, las pastillas deben desplazarse todo lo posible hacia fuera para que se cree un espacio libre. A continuación, coloca las pinzas sobre el disco de la horquilla. Si todavía no te deja, es probable que el pistón de freno se haya desplazado ligeramente de su posición inicial y deba empujarse hacia atrás. Dentro de lo posible, utiliza el retractor del pistón para devolverlo a su posición. Una vez colocada la pinza de freno, apriétala con el par de apriete prescrito.

Paso 9: Mantenimiento de un freno de disco
09 – Mantenimiento de un freno monodisco
Si tu moto tiene un sistema de frenos monodisco, ya puedes llenar el líquido de frenos del depósito hasta la marca "máx." y cerrar la tapa. Si tienes un sistema de dos discos, primero hay que trabajar la segunda pinza de freno. Antes de realizar una prueba de conducción, empuja adelante el pistón de freno hasta la posición de trabajo "bombeando" la maneta de freno varias veces. Esto es muy importante, de lo contrario tus primeros intentos de frenado serán en vano. Evita las frenadas bruscas, continuas y de arrastre durante los primeros 200 km para que las pastillas puedan asentarse en los discos de freno sin cristalizarse.
Atención: Comprueba si los discos se calientan, las pastillas de freno chirrían o hay otros defectos que indiquen un pistón de freno atascado. En este caso, vuelve a presionar el pistón hasta su posición inicial sin inclinarlo, tal y como se ha descrito anteriormente. La mayoría de las veces, el problema queda resuelto.
Nuestra recomendación
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.