Montar el tubo de escape
Los silenciadores de serie son cada vez más grandes y pesados y el sonido suele ser cada vez más tenue. Por el contrario, los silenciadores y sistemas completos de los proveedores de accesorios son más ligeros, suenan mejor y ofrecen un aspecto individual a moto.

- Montaje del escape en la moto
- Medida de conversión popular para las motos
- Cómo montar un silenciador no de serie
- 01 – Aflojar los tornillos del colector, del soporte del silenciador y del bastidor
- 02 – Retirar la tapa del servomotor del eje de control
- 03 – Desenganchar los cables Bowden
- 04 – Introducir el tubo intermedio y premontar la abrazadera del colector
- 05 – Introducir el nuevo silenciador
- 06 – Enganchar los muelles
- 07 – Alinear silenciador
powered by Hurric
Montaje del escape en la moto
Mientras que los silenciadores de serie son cada vez más grandes y es más probable que el sonido haga llorar a un motero empedernido en lugar de ponerle la piel de gallina, los proveedores del mercado de recambios ofrecen ese ansiado sonido gutural y un aspecto deportivo o custom elegante y personalizado con sus silenciadores de escape y sistemas completos. Además, la potencia de los sistemas de escape homologados para circular en la calle suele ser algo superior a los valores originales, la curva de par es notablemente más lineal y el peso, a menudo significativamente inferior, contribuye a mejorar la dinámica de conducción de la moto. La sustitución suele ser bastante sencilla.
Medida de conversión popular para las motos
Visualmente, los propietarios de motos naked y deportivas de la actual generación de vehículos (con electrónica de inyección) están abriendo posibilidades que nunca habrían sido factibles en años anteriores: Un silenciador Hurric Supersport, por ejemplo, aporta exactamente el aspecto corto y nítido que muchos motoristas siempre han deseado, y con un certificado EG-BE, que además te ahorra el molesto viaje a la ITV o portar continuamente los certificados, ya que el legislador prevé el troquelado en el escape como única prueba de legalidad.
La mera sustitución del escape o incluso la simple utilización de un filtro de aire permanente K&N suele estar incluso dentro del rango de control de la electrónica de inyección, que garantiza la composición correcta de la mezcla. Solo cuando se juntan varias medidas de puesta a punto (por ejemplo, filtro de aire deportivo junto con dB killer desmontado), debe considerarse un enriquecimiento de la mezcla para el inyector de combustible (por ejemplo, en forma de power commander). Esto también se aplica si se instalan sistemas de escape no homologados para el tráfico rodado. En un vehículo con carburador, depende mucho de la moto cuándo es necesario un ajuste de la preparación de la mezcla; si solo se utiliza un silenciador EC-BE con dB killer, rara vez es necesario montar una mezcla más rica.
Aviso: Si se juntan varias medidas de puesta a punto (escape más filtro de aire con mayor caudal), esto suele ser inevitable. Por lo tanto, es aconsejable analizar el aspecto de las bujías del motor después de una conversión y buscar otras señales que indiquen una mezcla demasiado pobre, como el chasquido del escape al soltar el acelerador o un aumento de la temperatura del motor.
¿Y el catalizador? Desde 2006, las motocicletas también se someten a una prueba de emisiones de escape durante la inspección técnica. Si se sustituye el tubo de escape por un sistema no de serie en motocicletas fabricadas después de 05/2006, este debe estar equipado a su vez con un catalizador para cumplir con los valores de emisión de gases de escape. Por supuesto, lo más práctico es que el catalizador original esté instalado en el colector; en ese caso el escape accesorio no necesita contener uno. La norma Euro4, aún más estricta en cuanto a los valores de escape y ruido, se aplica a los vehículos que salieron al mercado a partir de 2016. En ella se indica que debe utilizarse un sistema de escape Euro4 designado. El dB killer ya no se puede desmontar en estos casos. Los vehículos fabricados antes de 05/2006 no necesitan catalizador para cumplir los límites de emisiones de gases de escape que les son aplicables; en este caso, el catalizador puede omitirse si se instala un sistema de escape accesorio. Consulta el consejo de mecánica para aficionados sobre la comprobación de gases de escape y legislación de la UE.
Instalación de un silenciador no de serie utilizando el ejemplo de un Hurric Supersport con catalizador en Kawasaki Z 750 del año 2007.
Antes de empezar a trabajar, levanta la moto con el elevador de forma segura; consulta cómo hacerlo en el consejo de mecánica para aficionados de aspectos básicos sobre elevadores. Ten preparada una superficie blanda (por ejemplo, una manta) para poder colocar tanto las piezas originales como las nuevas piezas accesorias de forma segura y que no se produzcan arañazos indeseados.
Cómo montar un silenciador no de serie

Paso 1: afloja los tornillos del colector, del soporte del silenciador y del bastidor
01 – Aflojar los tornillos del colector, del soporte del silenciador y del bastidor
Primero afloja los tornillos de la abrazadera del colector, el soporte del tubo intermedio y el soporte del silenciador en el bastidor de la moto. Asegúrate de sujetar siempre el silenciador con firmeza cuando vayas a aflojar el último tornillo del soporte del silenciador para que no se caiga al suelo.

Paso 2: retirar la tapa del servomotor del eje de control
02 – Retirar la tapa del servomotor del eje de control
A continuación, gira el silenciador hacia afuera en el sentido de las agujas del reloj y desmonta la tapa negra del servomotor del eje de control retirando los dos tornillos Allen.

Paso 3: desenganchar los cables Bowden
03 – Desenganchar los cables Bowden
Antes de desenganchar los cables Bowden del eje de control, afloja primero las tuercas hexagonales que bloquean los cables. A continuación, los cables Bowden del servomotor pueden desengancharse y fijarse firmemente a la moto mediante bridas.
Aviso: Los cables "de extremo muerto" no deben entrar posteriormente en contacto con piezas móviles. Por ello, deben fijarse a una distancia segura de la cadena, el piñón, la rueda trasera o el basculante. También es posible desmontar completamente los cables Bowden. Sin embargo, esto puede dar lugar a un mensaje de error en la cabina, con el resultado de que la moto solo funcionaría en el programa de emergencia, pero al menos el mensaje de error no deseado aparece constantemente. En ese caso, habría que desconectarlo a través del sistema electrónico, un trabajo que solo puede realizar tu taller especializado.

Paso 4: introducir el tubo intermedio y premontar la abrazadera del colector
04 – Introducir el tubo intermedio y premontar la abrazadera del colector
Recubre ligeramente las superficies de contacto de los tubos con pasta de cobre para facilitar su colocación y, si es necesario, vuelve a retirarlos. Todos los tornillos de fijación y sujeción del escape deben recubrirse también con pasta de cobre para evitar que se oxiden. A continuación, desliza el tubo intermedio Hurric por el colector original y preajusta sin apretar la abrazadera del colector.

Paso 5: introducir el nuevo silenciador
05 – Introducir el nuevo silenciador
A continuación, introduce el silenciador Hurric sobre el tubo intermedio Hurric hasta el tope. Alinea el silenciador y el tubo intermedio de forma que el sistema de escape quede paralelo a la motocicleta. Introduce la abrazadera de carbono sobre el silenciador Hurric y fíjala sin apretar al soporte original del bastidor de la moto utilizando el material de fijación original.

Paso 6: enganchar los muelles
06 – Enganchar los muelles
Ahora engancha los muelles en los ojales previstos para ello. Para ello, recomendamos utilizar una ayuda de montaje para los muelles.

Paso 7: alinear silenciador
07 – Alinear silenciador
Alinea el silenciador en el vehículo y asegúrate de que esté montado sin tensión; esto es importante porque, de lo contrario, pueden producirse daños por vibraciones. Si el escape sobresale un poco del punto de montaje en el bastidor y no puedes corregirlo alineándolo, coloca una arandela espaciadora gruesa en lugar de sujetar simplemente todo el sistema al bastidor con el tornillo. Por último, aprieta los tornillos M8 del soporte del bastidor y de la abrazadera del tubo intermedio con un par de 21 Nm. Cuando el montaje haya finalizado y todas las piezas estén limpias y ajustadas, ya podrás hacer la primera prueba de sonido. A estas alturas del proceso ya no habrá un solo motorista en cuyo rostro no se dibuje una sonrisa.
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.