Tiras decorativas para las llantas de la moto
Los embellecedores de llanta autoadhesivos le dan a tu moto un toque de color fresco, resaltan los contornos, acentúan las formas y hacen que el vehículo sea más individual con poco esfuerzo.
- Aplicar tiras decorativas a las llantas
- Variante 1: cómo colocar una tira continua
- 01 – Limpiar la llanta y desengrasarla bien
- 02 – Doblar el carril guía
- 03 – Enhebrar la tira adhesiva
- 04 – Retirar las tiras de protección
- 05 – Enhebrar la tira adhesiva
- 06 – Cortar la tira superpuesta
- 07 – Pegar el otro lado de la llanta
- 08 – Decorar otras partes del vehículo
- Nuestra recomendación
- Variante 2: cómo colocar adhesivos preformados
- 01 – Cortar los segmentos
- 02 – Colocar el segmento, retirar la película protectora y pegarlo
- 03 – Retirar la película transparente
- 04 – Medir y marcar el segmento
- 05 – ¿Coinciden todas las distancias?
- Consejos adicionales para verdaderos mecánicos aficionados
Aplicar tiras decorativas a las llantas
Las tiras decorativas autoadhesivas (para llantas) aportan a tu vehículo un nuevo toque de color, resaltan contornos, animan superficies aburridas, destacan formas o hacen que el vehículo parezca más individual por poco dinero. El efecto luminoso contribuye a la visibilidad del vehículo durante la circulación y favorece la seguridad pasiva. Las tiras decorativas para llantas están disponibles en forma de económicas tiras continuas, las cuales se instalan en la llanta con una pequeña herramienta de montaje (aplicador), o bien como pegatinas preformadas ya preparadas. La colocación de la tira continua requiere un poco más de habilidad manual, pero queda mejor en vehículos de estilo clásico, por ejemplo, y también puede utilizarse para decorar otras superficies de la moto. Los adhesivos preformados son especialmente adecuados para motos deportivas debido a su estilo.
Un requisito previo para obtener un buen resultado de trabajo es que la temperatura ambiente no sea demasiado baja, ya que el frío endurece la cinta adhesiva. Por lo tanto, no se debe trabajar por debajo de 15 °C. Para que la cinta adhesiva sea un poco más flexible, también puedes calentarla un poco junto a la calefacción.
La tira puede colocarse sin desmontar la rueda si se levanta el vehículo con un elevador para poder girar la rueda correspondiente. Un elevador de taller adecuado para la parte delantera y trasera garantiza un apoyo seguro, consulta el Consejo de mecánica para aficionados de aspectos básicos sobre elevadores. Por supuesto, lo mejor es disponer de una plataforma elevadora para que la moto se sitúe a una altura de trabajo cómoda. Debe haber una superficie limpia sobre la que trabajar; si es necesario, se puede utilizar un cartón grande o una alfombra.
Variante 1: cómo colocar una tira continua

Parte 1 - Paso 1: limpiar la llanta y desengrasarla bien
01 – Limpiar la llanta y desengrasarla bien
Para que la tira se fije bien, la base debe estar absolutamente limpia y libre de grasa. Por ello, debe limpiarse a fondo, preferiblemente con limpiador de frenos, con el juego de paños de limpieza FOLIATEC o con eliminador de silicona. Para un lacado no profesional (por ejemplo, un trabajo con pintura en aerosol), primero comprueba cuidadosamente en un área menos visible que se puede limpiar con limpiador de frenos o limpiador de silicona sin disolver el color. Si es necesario, utiliza limpiador de motos o agua con jabón para limpiarlo. Asegúrate de eliminar al cien por cien los restos de grasa de la cadena, especialmente de la rueda trasera.

Parte 1 - Paso 2: doblar el carril guía del aplicador para ajustarlo a la llanta
02 – Doblar el carril guía
A continuación, toma el aplicador y pruébalo en la llanta. El carril guía se dobla, como se muestra en la imagen, de modo que quede completamente apoyado sobre la llanta, mientras que el aplicador cubre el borde de la llanta.

Parte 1 - Paso 3: pasar la tira adhesiva por la ranura estrecha
03 – Enhebrar la tira adhesiva
Desenrolla aproximadamente 1,5 m de tira adhesiva del rollo. Sujeta el aplicador de forma que el carril guía quede orientado hacia arriba, hacia ti; ahora, introduce la tira adhesiva desde la derecha en la ranura estrecha de forma que el lado de color quede hacia arriba y el lado adhesivo cubierto, hacia abajo.

Parte 1 - Paso 4: retirar la película protectora y guiarla por la ranura ancha
04 – Retirar las tiras de protección
Despega un poco la película protectora de la superficie adhesiva e introdúcela por la ranura ancha del aplicador. La propia tira adhesiva discurrirá alrededor del borde.

Parte 1 - Paso 5: pasar la tira adhesiva por la ranura estrecha
05 – Enhebrar la tira adhesiva
la herramienta ya está lista para su uso, la tira adhesiva se puede pegar a la llanta. Para ello, se coloca sobre el lecho de la llanta con el carril guía bien ajustado y presionado contra el borde de la llanta. Al girar lentamente la rueda, la tira adhesiva puede aplicarse uniformemente a la llanta mediante el aplicador, que siempre se mantiene en su posición. La última parte con adhesivo se presiona con el pulgar.

Parte 1 - Paso 6: cortar la tira superpuesta
06 – Cortar la tira superpuesta
Una vez pegada la tira alrededor del borde, córtala limpiamente con unas tijeras en un ángulo de 90 grados, solapándola ligeramente.

Parte 1 - Paso 7: pega el otro lado de la llanta de la misma manera
07 – Pegar el otro lado de la llanta
Con la ayuda de un paño de microfibra envuelto alrededor del dedo índice, presiona firmemente la tira contra la superficie en todo su contorno. El primer lado de la llanta ya está terminado, los demás se terminarán del mismo modo.

Parte 1 - Paso 8: también se pueden decorar otras partes del vehículo
08 – Decorar otras partes del vehículo
Por supuesto, también puedes utilizar la tira adhesiva de color para hacer que otras partes del vehículo sean visualmente atractivas.
Nuestra recomendación
Variante 2: cómo colocar adhesivos preformados
Como ya se ha descrito, el vehículo se levanta con un elevador para que la rueda correspondiente pueda girar, las llantas deben estar absolutamente limpias y libres de grasa. De nuevo, se requiere una temperatura ambiente de al menos 15 °C y una superficie de aplicación limpia. El adhesivo para llanta debe ajustarse al diámetro de esta según la descripción del artículo.

Parte 2 - Paso 1: recortar segmentos de la pegatina
01 – Cortar los segmentos
Primero corta con cuidado los segmentos de la pegatina con unas tijeras. El adhesivo tiene una película superior transparente y una película protectora para la cara adhesiva. Se necesitan 3 segmentos por cada lado de la llanta.

Parte 2 - Paso 2, Fig. 1: colocar el primer segmento, despegar la película protectora y pegarlo
02 – Colocar el segmento, retirar la película protectora y pegarlo
Toma un segmento y levanta un poco la película protectora de la superficie adhesiva. Coloca el segmento con la superficie adhesiva en el centro de la llanta.

Parte 2 - Paso 2, Fig. 2: presionar bien la pegatina...
Continúa aplicando la tira tirando de la cinta protectora hacia fuera de la superficie adhesiva y presionando el adhesivo sobre la llanta por el centro.

Parte 2 – Paso 3: ... y despegar la película transparente
03 – Retirar la película transparente
Una vez pegado todo el segmento, vuelve a presionarlo bien con ayuda de un paño de microfibra envuelto en el dedo índice. A continuación, despega lentamente la película protectora transparente de la superficie.

Parte 2 - Paso 4: medir y marcar la distancia hasta el siguiente segmento
04 – Medir y marcar el segmento
Ahora marque la distancia hasta el siguiente segmento del adhesivo a la derecha y a la izquierda de la sección ya pegada según la información del embalaje para el tamaño de tu llanta. Puedes utilizar un pedazo de película protectora o una tiza.

Parte 2 – Paso 5: ¿Coinciden todas las distancias?
05 – ¿Coinciden todas las distancias?
Coloca los dos segmentos restantes en el borde de la llanta a modo de prueba. ¿Coinciden las distancias totales? A continuación, puedes pegar los segmentos como ya se ha descrito.
El resultado es una llanta de moto visualmente atractiva y deportiva.
Consejo: para aumentar la adherencia, calienta las llantas y las tiras embellecedoras con un secador de pelo.
Consejos adicionales para verdaderos mecánicos aficionados
¿Destacar? ¡Por supuesto!
Que te vean mientras circulas siendo motorista es vital. Por lo tanto, es absolutamente indispensable y merece una recomendación especial dotar a los artículos de equipaje de cinta reflectante, por ejemplo. O también a las piezas del carenado. Y utilizar también colores fluorescentes y de neón para ser más visible.
No le des opción a la suciedad: ¡todo debe estar limpio!
Sea cual sea el lugar de trabajo (calle, esquina del garaje, taller), presta mucha atención a mantener limpia la zona de trabajo. ¿Por qué? ¿Has intentado alguna vez sacar los terrones de suciedad que se han depositado en el motor, la caja de cambios o cualquier otro lugar? Es molesto, difícil y se tarda una eternidad.
Si el tornillo no está por la labor
Hay dos cosas que ayudan mejor que la fuerza bruta con las uniones roscadas atascadas: un aceite o spray aceitoso como WD-40 o Ballistol y... ¡paciencia! Mucha. No estamos hablando de minutos, sino de horas. También de una noche entera y más. Dale a los aceites la oportunidad de actuar. Ya verás: ¡funciona!
Loctite seguro
Cuando se trata de asegurar tornillos en el motor, Loctite es la mejor opción. Sin embargo, hay dos tipos: Resistencia media (Loctite 243; puede aflojarse con herramientas normales) y alta resistencia (Loctite 2701; difícil de aflojar con herramientas normales, debe calentarse). Por lo tanto, utiliza siempre el tipo recomendado por el manual del taller o por el fabricante.
¿Ya has engrasado hoy?
"Untar es importante, untar forma parte del negocio", decía el viejo jefe de la mafia. Lo mismo pasa con nosotros, los motoristas, porque las manetas también deben "untarse" con regularidad. Suelen sujetarse a los mandos con pasadores de bisagra. Si se deja sin lubricación, el metal "rechinará" sobre el metal, lo que pronto hará que las manetas se meneen. Las manetas hidráulicas, por su parte, se deslizan sobre los pistones de la bomba y, para que todo funcione correctamente en este caso, debes utilizar lubricante seco (grafito; sin aceite ni grasa). Con los cables Bowden, asegúrate de que las cabezas pueden girar en su alojamiento; si no es así, lubrícalas.
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.