Minimizar las vibraciones

Las vibraciones pueden ser molestas y destruir piezas de la moto. Afortunadamente, se puede hacer mucho contra las vibraciones.

Minimizar las vibraciones
Tutoriales en vídeo de Louis
CÓMO: montar los intermitentes en los extremos del manillar (gazzini)
CÓMO: Montar los retrovisores de los extremos del manillar (gazzini)
CÓMO: Sistema modular de espejos de gazzini

GAZZINI

Diseña tu moto: todo Gazzini.

Las vibraciones se producen en mayor o menor medida en casi todas las motocicletas. A los probadores de motos les gusta escribir sobre el "carácter" de la máquina o el "masaje del alma". Pero, dependiendo de la frecuencia y de la intensidad, las vibraciones también pueden ser bastante molestas. Y, como muy tarde, cuando se te duermen las manos y los pies tras dos horas de conducción, ya ha dejado de ser divertido. Las cosas se ponen aún peor cuando aparecen grietas en la máquina o los tornillos se salen de su "lugar de trabajo" de la moto sin permiso. En ese momento como tarde habría que hacer algo contra los efectos indeseables de las vibraciones.


Cómo minimizar las vibraciones

Principio de las pesas: en función del peso se absorben frecuencias diferentes

Principio de las pesas: en función del peso se absorben frecuencias diferentes

Manillar y retrovisores

Empecemos donde las vibraciones causan más problemas al piloto: en el manillar. Aquí suele tratarse de vibraciones de alta frecuencia y de hormigueo lo que estropea el placer de conducir. Por este motivo, algunos fabricantes ya añaden de fábrica los tacos del manillar de goma. Esto funciona, pero tiene el inconveniente de que la precisión de la dirección y la respuesta de la rueda delantera se resienten un poco.

La alternativa testada son extremos pesados para el manillar, que destruyen las vibraciones por su propio peso: el principio de inercia. El problema: no todas las masas se adaptan a todas las vibraciones. Por eso gazzini ha desarrollado antivibraciones variables cuyo peso puede modificarse como una pesa con diferentes discos.

Espejo con adaptador de vibración

Espejo con adaptador de vibración

Una vez inmovilizados los extremos del manillar, los retrovisores también tienen menos influencias para ofrecer una imagen distorsionada. Si la visión trasera sigue siendo insatisfactoria porque se ve afectada por las vibraciones, unos antivibraciones especiales para los retrovisores pueden poner remedio. Funcionan como cojinetes de goma y, además, separan el espejo del resto de la máquina.


Las juntas tóricas evitan las grietas por vibración en la matrícula

Las juntas tóricas evitan las grietas por vibración en la matrícula

Placa de matrícula y carenado

Las finas placas de matrícula son especialmente sensibles a las vibraciones. Los conductores de motos mono y bicilíndricas, en particular, pueden contarte un par de cosillas al respecto. La solución más elegante en este caso son las juntas tóricas pequeñas y las arandelas a juego. Esto separa el costoso documento del soporte de matrícula en términos de vibración y ahorra problemas innecesarios en la próxima inspección técnica. Para que el propio soporte dure mucho tiempo, utiliza tuercas autoblocantes. El sellador líquido protege también contra los aflojamientos por vibración.

También puedes colocar juntas tóricas detrás de los tornillos del carenado. De este modo, las piezas del carenado pueden separarse de las vibraciones del motor y protegerse de grietas y puntos de fricción.

Agradable beneficio adicional: esto también minimiza el ruido que suelen producir los carenados rígidos o tensos. Al fin y al cabo, lo que percibimos como ruido no es más que aire vibrando. Este truco con las juntas tóricas también funciona bien con los parabrisas para carenado.

El sellador evita los ruidos de zumbido

El sellador evita los ruidos de zumbido

Hablando de sonidos: Los carenados de varias piezas que hacen ruidos de zumbido a determinadas velocidades o regímenes del motor pueden amortiguarse con un reborde de sellador en los puntos de conexión y contacto. Sin embargo, el compuesto debe endurecerse antes de montar el carenado.


El acolchado con relleno de espuma evita vibraciones y ruidos de traqueteo

El acolchado con relleno de espuma evita vibraciones y ruidos de traqueteo

Depósito, batería y lámpara

Los depósitos de las motocicletas suelen estar separados del bastidor mediante elementos de goma. Por supuesto, estos topes de goma también sufren las constantes vibraciones. Con los años, como todas las piezas de goma, se vuelven quebradizas y frágiles. Así que si tu máquina ya tiene unos cuantos años a sus espaldas, echa un vistazo bajo el depósito para ver si todo sigue amortiguando como debería.

Por cierto, tampoco está de más echar un vistazo al compartimento de la batería del vehículo ya que, a las unidades de almacenamiento de electricidad, independientemente de su diseño, tampoco les gustan las vibraciones. El acolchado con caucho celular o alfombrillas de gomaespuma ayuda para estas situaciones, sobre todo si se va a utilizar una batería de iones de litio más ligera y pequeña en lugar de una batería estándar.

Portalámparas con cojinete de goma

Portalámparas con cojinete de goma

Se sabe que algunos modelos de moto (normalmente los más antiguos) desgastan con frecuencia las bombillas del faro. Si las bombillas de tu moto no alcanzan nunca la vida útil prometida por el fabricante, podría deberse a una amortiguación insuficiente de las vibraciones. Un soporte de faro montado en goma podría ser de utilidad en estos casos.


Las gomas antivibraciones separan las conexiones rígidas

Las gomas antivibraciones separan las conexiones rígidas

Otros componentes y uniones roscadas

Un buen remedio contra el aflojamiento repentino de las uniones atornilladas, las grietas por vibración o incluso la pérdida de instrumentos adicionales son las gomas antivibraciones, también conocidas como topes de caucho-metal, amortiguadores de vibraciones o silent blocks. Con la ayuda de estas ingeniosas uniones roscadas, se pueden estabilizar las luces, las tapas laterales, los depósitos de aceite más pequeños, los soportes de batería o los guardabarros, lo que es bueno para una larga vida útil de estos componentes.

Otra ayuda contra el aflojamiento de las uniones roscadas es el uso de sellador de roscas. Aplica una gota del líquido en la rosca del tornillo antes de introducirlo. El líquido se endurece e impide que se desprenda por sí solo. El líquido está disponible en diferentes clases de actuación: por ejemplo, de resistencia media y de resistencia alta. Dependiendo de la resistencia, se requiere mucha fuerza para aflojar el líquido endurecido y, en el caso de los agentes de alta resistencia, incluso el uso de calor.

Las chavetas se utilizan para fijar la tuerca

Las chavetas se utilizan para fijar la tuerca

Para algunas uniones roscadas también es posible utilizar tuercas autoblocantes. Una anilla de plástico impide que se suelten.

Los pasadores de chaveta se utilizan a menudo en uniones roscadas grandes para evitar que se aflojen. Se insertan a través de un orificio en el tornillo. Las chavetas están disponibles en dos variantes: desechables, que una vez retiradas deben sustituirse siempre por una nueva por razones de seguridad, y las permanentes, que pueden utilizarse varias veces.


Las raíces del mal: motor y ruedas

Básicamente, la mayoría de las vibraciones se producen en las partes móviles de la máquina, es decir, en el motor o en las ruedas (excepción: influencias del viento). Por tanto, para llegar a la raíz del problema, lo lógico sería asegurarse primero de que el motor funciona sin problemas. Hasta qué punto esto es posible depende, naturalmente, del motor en cuestión: un monocilíndrico nunca funcionará tan suavemente como un cuatro cilindros. Sin embargo, una holgura correcta de las válvulas, un filtro de aire limpio, bujías nuevas y, en las máquinas más antiguas, carburadores sincronizados con precisión (consulta el consejo de mecánica para aficionados sobre la sincronización de los carburadores) pueden mejorar el comportamiento vibratorio de todos los motores.

El equilibrado de las ruedas reduce las vibraciones

El equilibrado de las ruedas reduce las vibraciones

El desequilibrio en las ruedas es una causa de vibración que no debe subestimarse. Durante la conducción, el dibujo del neumático no se desgasta uniformemente. Esto cambia la distribución del peso y la rueda ya no funcionará con suavidad. Además, provoca vibraciones. Son especialmente desagradables en la rueda delantera, ya que se notan en el manillar y se transmiten a las manos del piloto. La mejor manera de controlar el desequilibrio es desmontar la rueda delantera, equilibrarla en equilibrador y aplicarle los contrapesos necesarios en el neumático. Por cierto, los neumáticos no deberían desgastarse hasta la profundidad mínima del dibujo. Un par de gomas nuevas y bien equilibradas no solo pone fin a las vibraciones, sino que también proporciona mucho más placer de conducción en otros aspectos.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar