Sincronizar los carburadores

Si los carburadores no funcionan en sincronía, el ralentí será irregular, la respuesta del acelerador será tosca y el motor no aprovechará toda la potencia. Es hora de ajustar correctamente los carburadores.

Sincronizar los carburadores

Datos interesantes sobre la sincronización de los carburadores

Un ralentí a trompicones, una respuesta poco limpia del acelerador y más vibraciones de las necesarias pueden ser indicios de carburadores desincronizados en motores de varios cilindros. Esto es comparable a un carro de caballos en el que uno quiere galopar, otro prefiere un trote relajado y otros dos están más acostumbrados a caminar. En consecuencia, el que galopa tira sin remedio de todo el grupo, los lentos tropiezan, el que trota no sabe lo que pasa y el cochero se pone malo.

Requisitos

Antes de considerar la sincronización de los carburadores, es importante asegurarse de que todo está correcto. El encendido y las válvulas deben estar correctamente ajustados, así como el juego de los cables Bowden del acelerador. El filtro de aire, los colectores de admisión y las bujías deben estar en buen estado. 

¿En qué consiste la sincronización?

El motor aspira la mezcla de gasolina y aire de los carburadores en el ciclo de trabajo correspondiente. Y donde hay succión, hay presión negativa. Solo si esta presión negativa es la misma en todas las vías de admisión de los cilindros, las cámaras de combustión se alimentarán a la misma velocidad. Este es uno de los requisitos previos para el buen funcionamiento del motor. La velocidad de alimentación se regula abriendo más o menos la compuerta de alimentación, en nuestro caso la posición de la válvula de mariposa o válvula deslizante de cada uno de los carburadores. 

¿Cómo se ajusta?

Para llegar a los tornillos de ajuste, a menudo se necesita un destornillador extralargo. Las válvulas de mariposa de los carburadores de vacío suelen estar conectadas entre sí mediante un acoplamiento con resorte que dispone de un tornillo de ajuste. En una moto de cuatro cilindros, la sincronización se consigue girando los tornillos como se indica a continuación: primero, haz coincidir los dos carburadores de la derecha y los dos de la izquierda; luego, haz coincidir los dos pares del centro hasta que exista el mismo vacío en los cuatro carburadores.

En otros casos, por ejemplo, carburadores con corredera, la fila de carburadores múltiples tiene un carburador que sirve de referencia fija y a partir de este se sincroniza a los demás. El tornillo de ajuste suele encontrarse debajo de la tapa superior.

Imprescindible: comprobador de sincronización

Para poder ajustar la misma velocidad de la mezcla de combustible y aire en todas las vías de admisión, se necesitan vacuómetros, es decir, lo contrario del manómetro para el control de la presión de los neumáticos. Sin embargo, como se analizan todos los cilindros al mismo tiempo, a diferencia de los neumáticos, necesitarás un vacuómetro por cilindro. Están disponibles en juegos de 2 y 4 unidades, se conocen como comprobadores de sincronización e incluyen también los tubos y adaptadores necesarios. Dado que en la mayoría de los casos hay que desmontar el depósito, pero el motor debe estar en marcha durante los trabajos de ajuste, es aconsejable adquirir una pequeña botella de gasolina adicional para alimentar los carburadores. Puedes colgarla, por ejemplo, en el espejo retrovisor.

Atención: la sincronización debe llevarse a cabo al aire libre o en un garaje abierto, pero en ningún caso en salas ni siquiera semicerradas debido al motor en marcha. En condiciones de viento desfavorables, existe riesgo de intoxicación por monóxido de carbono debido a los gases de escape, incluso en un garaje abierto.


Como sincronizar los carburadores

Paso 1: importante: primero minimizar el paso del aire

Paso 1: importante: primero minimizar el paso del aire

01 – Minimizar el paso del aire

Primero calienta la moto, luego colócala sobre el caballete principal y apaga el motor. Desmonta ahora el depósito y las tapas y paneles del carenado que puedan estorbar. La botella de combustible debe colocarse más alta que los carburadores. Ahora es el turno del comprobador de sincronización. Por motivos de embalaje, los comprobadores de sincronización no suelen entregarse totalmente montados. No obstante, el montaje es sencillo: sigue las instrucciones. Antes de cada uso, asegúrate de apretar a mano el tornillo moleteado para regular el caudal de aire, pero sin aplastar el tubo. 

Cuáles son los antecedentes: tenemos niveles de presión negativa muy bajos, y las manecillas de los vacuómetros se mueven de manera acorde. Si conectas un vacuómetro con la amortiguación demasiado baja y pones en marcha el motor, la aguja caerá con cada ciclo de trabajo del motor y el vacuómetro puede romperse. 


Paso 2, Fig. 1: o atornillar el adaptador del tubo en la culata...

Paso 2, Fig. 1: o atornillar el adaptador del tubo en la culata...

02 – Montaje y conexión del comprobador de sincronización

Ahora conecta las mangueras del comprobador de sincronización a la moto, dependiendo de la moto deberás hacerlo la culata (véase la fig. 1), a los carburadores (normalmente en la parte superior en dirección al colector de admisión) o a los colectores de admisión (véase la fig. 2). 

Paso 2, Fig. 2: ... o fijar el conducto al colector de admisión o directamente al carburador

Paso 2, Fig. 2: ... o fijar el conducto al colector de admisión o directamente al carburador

Suelen tener tubos de conexión sellados con una tapa de goma. Los pequeños tapones roscados del carburador o de la culata deben desatornillarse y sustituirse por adaptadores de tubo roscados (los más comunes se suministran con los comprobadores de sincronización). 


Paso 3, Fig. 1: es indispensable alinear todos los vacuómetros con respecto a un cilindro

Paso 3, Fig. 1: es indispensable alinear todos los vacuómetros con respecto a un cilindro

03 – Ajustar todos los vacuómetros

Antes de conectar los vacuómetros, hay que compararlos entre sí. Esto siempre permitirá detectar un vacuómetro con una indicación errónea o una conexión de manguera con fugas. Para ello, primero se conectan todos los vacuómetros entre sí con adaptadores en T o en Y (normalmente también vienen incluidos con los comprobadores de sincronización), de forma que todos terminen en un único extremo de manguera. Ahora se conectan a un carburador o a un colector de admisión, mientras que las demás conexiones siguen cerradas.

Paso 3, Fig. 2: es necesario actuar en caso de valores diferentes

Paso 3, Fig. 2: es necesario actuar en caso de valores diferentes

A continuación, arranca el motor y ajusta los vacuómetros con ayuda de las tuercas moleteadas, de forma que las agujas solo se muevan "de manera viva", pero su amortiguación sea suficiente. Unas agujas completamente inmóviles indican un vacuómetro bloqueado, así que afloja un poco la tuerca moleteada. Todos los vacuómetros deberían mostrar ahora los mismos valores. Apaga de nuevo el motor. Partiendo de vacuómetros completamente intactos, ahora conecta un vacuómetro a cada cilindro. Estos se colocan en un lugar adecuado de la moto y se aseguran para que no se caigan (los vacuómetros tienden a moverse debido a las vibraciones del motor). 

Arranca el motor, dale unos tirones suaves de gas hasta unas 3000 rpm y luego deja que se estabilice al ralentí. Comprueba la indicación de los vacuómetros y reajústala con las tuercas moleteadas si es necesario hasta que la lectura sea suficientemente buena. La mayoría de los fabricantes toleran una desviación de los valores de hasta 0,03 bar. 


Paso 4: tornillos de ajuste en el varillaje del carburador

Paso 4: tornillos de ajuste en el varillaje del carburador

04 – Ajustar los carburadores a los mismos valores

Ahora, según el modelo, localiza el "carburador de referencia" de la fila de carburadores y ajusta todos los demás, uno tras otro, a su valor con la mayor precisión posible mediante los tornillos de ajuste, o bien, como ya se ha descrito, ajusta los dos carburadores derecho e izquierdo y, a continuación, ajusta los dos pares entre sí en el centro. De vez en cuando, comprueba con suaves tirones del acelerador si el ralentí se mantiene a la velocidad correcta; si es necesario, reajústalo con el tornillo de ajuste del ralentí. Si la sincronización es imposible, puede haber fugas de aire a través de colectores de admisión porosos/con fugas en las uniones del carburador o la culata, o el ajuste base de los carburadores puede haberse estropeado por completo. En casos más raros, la causa es un carburador muy sucio. Estos posibles defectos deben detectarse y eliminarse en cualquier caso; de lo contrario, todos los intentos de sincronización posteriores serán inútiles. Encontrarás más información sobre la limpieza de un carburador en el consejo de mecánica para aficionados sobre carburadores.

Asumimos un nuevo resultado positivo de nuestro trabajo y nos felicitamos por la moto, que ahora tiene un funcionamiento mucho más suave y permite una aceleración más espontánea, incluso más divertida que antes. Ahora puedes desconectar el comprobador de sincronización y soltar los tubos aflojando ligeramente las tuercas moleteadas. Encaja los tapones (aprovecha para comprobar su porosidad) y enróscalos de nuevo con tacto (material blando). Por último, monta y conecte el depósito, la tapa/carenado y, si es necesario, vierte los restos de la botella de gasolina directamente en el depósito. Ya está todo.


Nuestra recomendación


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar