Instalación de intermitentes led en la moto
Utilizando una Kawasaki Z 750 como ejemplo, te enseñamos a montar los intermitentes led con resistencias. ¿Aún no tienes los intermitentes adecuados para tu moto? Aquí encontrarás ayuda para tomar la decisión correcta.
Atención: los aficionados al bricolaje necesitan conocimientos básicos de electricidad del automóvil. Si no tienes suficientes conocimientos de este ámbito o tienes un vehículo con una electrónica compleja, es preferible que encargues la instalación a un taller especializado. Si un vehículo aún está en garantía, debe aclararse previamente con el concesionario autorizado si esta se cancelaría al realizar el la modificación.
- Cómo se instalan los intermitentes led
- 01 – Desmontar el carenado del salpicadero
- 02 – Desmontar los intermitentes originales
- 03 – Conectar los cables del adaptador y del intermitente
- 04 – Desmontar el carenado trasero y los intermitentes
- 05 – Montar nuevos intermitentes
- 06 – Instalar resistencias de potencia
- Si compras resistencias en Louis
- 07 – Fijar las resistencias
- 08 – Montar el carenado trasero
- 09 – Montar el carenado del salpicadero
- Perfectos para la moto: diodos emisores de luz
- Compra de intermitentes
- Requisitos técnicos
- ¿Relé de intermitencia o resistencias?
- Nuestra recomendación
Los intermitentes led que utilizamos tienen forma curva, por eso hay un modelo para la parte delantera izquierda y la parte trasera derecha y otro para la parte delantera derecha y para la parte trasera izquierda.
Lamentablemente, los intermitentes originales unos agujeros grandes y antiestéticos al quitarlos, por los que casi se pueden introducir los nuevos intermitentes en miniatura. El remedio para esto es la tapa para el alojamiento de los intermitentes. Aunque estas tapas no están disponibles específicamente para la Z 750, pueden adaptarse fácilmente. Si no encuentras nada adecuado para tu moto, también puedes fabricar tus propias "arandelas" de aluminio, plástico o chapa.
En nuestro ejemplo, podemos utilizar cables adaptadores premontados que están disponibles para muchos modelos diferentes del catálogo de Louis. Facilitan enormemente la conexión de los nuevos intermitentes, ya que encajan directamente en los conectores compactos del mazo de cables del vehículo. Los otros conectores se adaptan de nuevo a las resistencias o a los intermitentes sin modificación. Si no puedes trabajar con cables adaptadores, consulta la nota del paso 4.

Para nuestro ejemplo se necesitan: 4 intermitentes led, 2 resistencias, 4 cables adaptadores, 4 tapas de alojamiento
Cómo se instalan los intermitentes led

Paso 1: desmontar el carenado del salpicadero
01 – Desmontar el carenado del salpicadero
- Como en todos los trabajos en el sistema eléctrico del vehículo, desconecta primero el cable negativo de la batería para que no se produzcan cortocircuitos.
- Para sustituir los intermitentes delanteros, desmonta el carenado delantero y guárdalo en un lugar seguro (coloca un paño/manta debajo).

Paso 2: Las tapas para alojamientos ahorran retoques
02 – Desmontar los intermitentes originales
Ahora se pueden desmontar los intermitentes originales y atornillar los nuevos junto con la tapa. Al apretarlos, recuerda que no estás trabajando con un tornillo de rueda de camión...
Por cierto, los mini intermitentes suelen tener una rosca fina M10 x 1,25 (las tuercas estándar son de M10 x 1,5). Si desaparece una tuerca debajo del banco de trabajo, pide otra de repuesto.

Paso 3, Fig. 1: el cable adaptador mantiene intacto el mazo de cables
03 – Conectar los cables del adaptador y del intermitente
A continuación, conecta los cables del adaptador y del intermitente. Los intermitentes led solo funcionan cuando la polaridad está conectada correctamente. Dado que los fabricantes de vehículos no utilizan siempre los mismos colores para los cables, el diagrama de cableado te puede ayudar a localizar el cable positivo y el negativo.
Procede del mismo modo con el otro lado y podrás montar de nuevo el carenado. Todos los tornillos de estrella se agarran a roscas de plástico, así que trabaja con tacto.

Paso 3, Fig. 2: Alicates multifunción para conectores japoneses sin marcas de color
Si no se pueden utilizar cables adaptadores, es importante establecer una conexión por cable segura y permanente.
Aviso: una posibilidad es unir los cables y aislarlos con un tubo termorretráctil; otra es crimpar los terminales de los cables. En este caso, deben utilizarse los denominados "conectores japoneses", para los que se requiere unos alicates especiales para terminales de cables. Ambos están disponibles en nuestro juego profesional. También incluye unos alicates para terminales de cable que solo sirven para terminales aislados, pero NO para conectores japoneses. Se reconoce por un punto rojo, azul y amarillo en la punta de cada pinza. Encontrarás más información sobre la conexión de cables en nuestro consejo de mecánica sobre conexiones de cables.

Paso 4: desmontar el carenado trasero y los intermitentes
04 – Desmontar el carenado trasero y los intermitentes
Para montar los intermitentes traseros y las resistencias de potencia, desmonta el asiento y desatornilla el carenado trasero. Deposita con cuidado la cara y sensible pieza de plástico.
05 – Montar nuevos intermitentes
Como ya se ha hecho en la parte delantera, ahora hay que desmontar los intermitentes traseros y fijar los nuevos mini intermitentes con las tapas para los alojamientos. Los cables se colocan según la instalación original.

Paso 6, Fig. 1: conexión de la resistencia en la parte trasera
06 – Instalar resistencias de potencia
Ahora, monta las resistencias en los intermitentes traseros. NO las conectes en serie, sino en paralelo para garantizar la frecuencia de parpadeo correcta. Si compras resistencias en Louis, ya vienen precableadas en paralelo (consulta el diagrama siguiente).
Las resistencias no tienen polaridad, por lo que no importa "cómo las pongas". Los terminales de cable existentes en las resistencias de la gama Louis facilitan el montaje.

Paso 6, Fig. 2: el cableado correcto de un vistazo: intermitente, resistencia de potencia, cable adaptador

Paso 7: si compras resistencias en Louis, ya vienen precableadas en paralelo
Si compras resistencias en Louis
1 = R
| a = fusible b = relé de intermitente c = interruptor de intermitente d = intermitente (bombilla) e = resistencia f = cable de tierra g = fuente de energía/batería |

Paso 7, Fig. 1: resistencias montadas bajo el asiento
07 – Fijar las resistencias
Las resistencias pueden calentarse a más de 100 °C durante el funcionamiento (tiempo de parpadeo prolongado, función de luz de advertencia en caso de avería) y, por lo tanto, necesitan aire de refrigeración. No deben estar totalmente cerradas ni montarse directamente sobre una base de plástico. Por ello, puede resultar útil fabricar una pequeña placa de montaje con chapa de aluminio y colocarla en el vehículo.
En la Z 750, la placa metálica situada a la derecha de la unidad de control es el mejor lugar para instalarla. Allí fijamos la resistencia para el circuito del intermitente derecho con tornillos y tuercas de 3 mm. Montamos la resistencia para el circuito del intermitente izquierdo a la izquierda de la unidad de control. En este lado, sin embargo, no se puede atornillar la resistencia directamente en la placa metálica visible, porque hay otra unidad de control debajo de la placa, que podría dañarse. Por lo tanto, atornillamos la resistencia a una chapa metálica y luego empujamos todo el conjunto bajo la caja negra.

Paso 7, Fig. 2: el termómetro de infrarrojos muestra 79 °C tras sólo unos minutos
Una vez cableado y conectado (no olvides el cable a tierra de la batería), puedes iniciar la prueba de los intermitentes. Controlamos la temperatura de las resistencias con un termómetro de infrarrojos. Al cabo de unos minutos, ya están a algo menos de 80 °C.
No pegues nunca las resistencias a la carcasa con cinta adhesiva de doble cara, por ejemplo, ya que no se sujetará y puede provocar daños. Si ahora todo funciona, puedes volver a montar el carenado trasero. ¡El cambio está listo!
08 – Montar el carenado trasero
Una vez colocados los intermitentes y bien instaladas las resistencias de potencia, se vuelve a montar el carenado trasero y se coloca el asiento en su posición original.

Paso 9: montar el carenado del salpicadero
09 – Montar el carenado del salpicadero
Haz lo mismo con el carenado del salpicadero. Debes volver a montarlo.
Perfectos para la moto: diodos emisores de luz
La moderna tecnología led (diodos emisores de luz) ha abierto posibilidades completamente nuevas para el diseño de los intermitentes: el bajo consumo de energía reduce la carga sobre el sistema eléctrico de a bordo, se pueden utilizar secciones de cable pequeñas que ahorran costes y peso, la alta luminosidad hace posibles las formas más pequeñas y variadas y la larga vida útil de la fuente de luz ahorra estar cambiándolos constantemente. En concreto, en los vehículos de dos ruedas, los modelos pequeños son una auténtica bendición: frente a los actuales mini intermitentes led estéticos homologados para la carretera, un intermitente tradicional de "bombilla pequeña" parece un cucharón.
Por eso no es de extrañar que muchos motoristas se pasen a los elegantes intermitentes led a más tardar cuando hay que sustituir un intermitente original y el precio del recambio original en el concesionario te deja pálido.
En principio, cualquier moto que disponga de un sistema eléctrico de 12 voltios CC puede equiparse con intermitentes led.

Importante: Utiliza únicamente indicadores con marcado E
Compra de intermitentes
A la hora de comprar intermitentes, asegúrate de que en los cristales esté estampado el marcado E. Todos los intermitentes de la gama Louis cuentan con un marcado E válido. Los intermitentes homologados para uso "delantero" se reconocen por el número de identificación 1, 1a, 1b o 11; los homologados para uso "trasero", por el número de identificación 2, 2a, 2b o 12. Muchos intermitentes del catálogo de Louis están homologados tanto para la parte delantera como para la trasera, por lo que llevan dos números de identificación. Los intermitentes de los extremos del manillar con marcado E solo están permitidos como intermitentes delanteros y deben complementarse con intermitentes traseros. Si puedes elegir entre intermitentes con brazos de diferentes longitudes, ten en cuenta lo siguiente: Según la normativa CE, los intermitentes deben tener una separación mínima de 240 mm por delante y 180 mm por detrás.
Requisitos técnicos
Los led tienen una potencia en vatios (consumo de energía) considerablemente inferior al de las bombillas incandescentes convencionales. Si se funde una bombilla del intermitente de la moto, el intermitente restante parpadeará demasiado deprisa. Seguro que ya te habrá pasado (por cierto: legalmente se permiten frecuencias de parpadeo de 90 pulsos - más/menos 30 de tolerancia). Al relé de intermitencia le faltaba ahora la mitad de la "carga" con la que funciona en el ciclo correcto. Esto ocurre en mayor medida si, por ejemplo, se sustituyen dos intermitentes estándar de 21 vatios (a cada lado del vehículo) por dos intermitentes led de 1,5 vatios cada uno. Ahora, el relé de intermitencia original está cargado con solo 3 vatios (2 x 1,5) en lugar de 42 vatios (2 x 21); normalmente, eso no funciona.
Este problema puede resolverse de dos maneras: o bien se monta un relé de intermitencia led especial independiente de la carga o se "falsea" el relé de intermitencia original con lámparas de la potencia correcta interponiendo resistencias eléctricas.
¿Relé de intermitencia o resistencias?

Vital para el relé: polaridad correcta
Sustituir el relé es la opción más sencilla en este caso, pero solo es posible en las siguientes condiciones:
- Hay dos luces indicadoras independientes para los intermitentes izquierdo/derecho y ninguna común en el salpicadero
- No deben existir la señal acústica intermitente y las luces de emergencia
- El relé original no debe estar integrado en una unidad combinada (se identifica si hay más de tres salidas de cable)
Puedes utilizar nuestro relé universal económico para intermitentes led si se aplican los tres puntos. El relé de intermitencia universal Kellermann, un poco más caro, es compatible con la mayoría de las luces de emergencia, indicaros acústicos de los intermitentes o para el caso en que solo existe una luz indicadora (puntos 1 y 2).
Si tu moto no cumple los puntos 2 y 3, te ofrecemos unos relés específicos del fabricante que se adaptan al conector o puerto original del vehículo mediante el método "plug-and-play". Lamentablemente, no podemos asignarlos a cada uno de los modelos. Comprueba con la palabra clave"relé intermitencia led" qué relés están disponibles y compáralos con tu pieza original. Para los modelos de Suzuki, por ejemplo, también podemos ofrecer la unidad de relé combinada con 7 contactos.
Relé
Es esencial respetar la polaridad correcta del relé; una conexión incorrecta provocará la destrucción inmediata de la electrónica del relé y la invalidación de cualquier garantía por parte del fabricante. Aunque la disposición de las conexiones corresponda a las del relé original, la polaridad puede ser diferente. Comprueba siempre la polaridad con una bombilla de prueba antes de establecer la conexión (asegúrate de seguir las instrucciones de instalación del relé de intermitencia).
Si los conectores no encajan, puedes fabricar fácilmente cables adaptadores para evitar tener que cortar el conector original del mazo de cables.
Muchas motos nuevas ya no tienen relés de intermitencia. Ya están integrados en la unidad electrónica central. En este caso, solo se trabaja con resistencias.
Resistencias
Si no puedes controlar tus nuevos intermitentes led mediante los relés que acabamos de mencionar, tendrías que utilizar resistencias de potencia para regular la frecuencia de parpadeo (así se conserva el relé original). Casi todos los intermitentes led de nuestra gama funcionan con el relé de intermitencia original con la resistencia de potencia de 6,8 ohmios.
Aviso: si sustituyes el relé, no es necesario montar las resistencias.
Nuestra recomendación
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.