Cambiar el kit de cadena
La cadena de transmisión, el piñón y la corona son piezas de desgaste. Aunque los modernos juegos de cadena con anillos en O, X o Z alcancen un kilometraje considerable, en algún momento será necesario un nuevo kit.
- Cambiar el kit de cadena de la moto
- Cómo cambiar el kit de cadena
- 01 – Aflojar el piñón
- 02 – Desmontar la rueda trasera
- 03 – Renovar la corona
- 04 – Desmontar el basculante
- 05 – Renovar el piñón de la cadena
- 06 – Limpiar, engrasar y montar
- 07 – Cadena con eslabón de cierre
- 08 – Ajustar la tensión de la cadena
- Nuestra recomendación
Cambiar el kit de cadena de la moto
Los modernos kits de cadenas con juntas en O, X o Z alcanzan kilometrajes considerables, entre otras cosas gracias a la mejora continua de las técnicas de fabricación; sin embargo, los componentes de la transmisión por cadena están sometidos a un desgaste constante.
Los "dientes torcidos" en el piñón y la corona e intervalos de retensado cada vez más cortos son una señal de que hay que cambiar la cadena. Sin embargo, la mayoría de las veces el kit suele necesitar un cambio antes: si los eslabones de la cadena ya se pueden levantar unos milímetros en la corona, aunque la cadena se haya tensado correctamente, o si la cadena tiene un alargamiento muy irregular, es hora de deshacerse de ella. El más listo siempre sustituye el kit completo, porque sabe que una cadena nueva se adapta con demasiada rapidez al grado de desgaste del piñón y la corona. Las cadenas con juntas en O, X y Z disponen de un relleno de grasa permanente que garantiza la lubricación en los pasadores de la cadena en el interior de la misma.
Una cadena de transmisión es tan fuerte como su eslabón más débil. Si la cadena está montada con un cierre de remache, asegúrate de remacharla con cuidado y profesionalidad utilizando una herramienta adecuada para cadenas.
Atención: si no tienes experiencia remachando cadenas, deje este trabajo en manos de un taller especializado. Recomendamos los cierres de clip solo para vehículos de hasta 125 cc. También hay disponibles cierres de rosca especiales para cadenas Enuma, que deben montarse siguiendo exactamente las instrucciones adjuntas.
Cómo cambiar el kit de cadena

Paso 1: aflojar el piñón
01 – Aflojar el piñón
Para acceder al piñón de la cadena, puede ser necesario desmontar la estribera, la palanca de cambios (recuerda la posición) y una cubierta. Al levantar la cubierta, presta atención al engranaje actual del embrague: no lo desenganches si es posible. Para asegurar el vehículo, ponlo en primera y acciona el pedal del freno (que una segunda persona lo pise) para poder soltar el piñón. El piñón puede fijarse de diferentes maneras (tuerca central con placa de bloqueo, perno central con placa de bloqueo, placa de retención con dos tornillos más pequeños). En caso necesario, desmonta primero el dispositivo de bloqueo (por ejemplo, abre la placa de bloqueo) antes de aflojar el tornillo o la tuerca de fijación del piñón con una llave de vaso adecuada y, si es necesario, aplicando la fuerza adecuada.

Paso 2: desmontar la rueda trasera
02 – Desmontar la rueda trasera
Ahora quita la rueda trasera. Si no puedes utilizar un caballete principal, recuerda que un elevador montado en el basculante no es adecuado para desmontar el basculante. Retira el protector de la cadena y cualquier cubierta de la rueda trasera. Afloja la tuerca del eje y sácalo con el martillo de plástico. Si es necesario, utiliza una palanca de ayuda. Sujeta la rueda y deja que se deslice suavemente hasta el suelo, empújala hacia delante y quítala de la cadena.
Aviso: ten en cuenta la posición de montaje de los casquillos distanciadores.

Paso 3: renovar la corona
03 – Renovar la corona
Desenrosca la corona de su soporte de la rueda trasera. En este caso, abre previamente las placas de bloqueo. Es necesario renovar las placas de bloqueo o las tuercas autoblocantes. Limpia el soporte y coloca una corona nueva. Aprieta los tornillos en cruz, si es posible con una llave dinamométrica según las instrucciones del fabricante. si procede, Vuelve a cerrar con cuidado las placas de bloqueo. Ahora, comprueba la rueda: ¿Todos los rodamientos y juntas de estanqueidad tienen buen aspecto? ¿Sigue apretado el amortiguador de arranque detrás del soporte de la corona? Sustituye las piezas dañadas.

Paso 4, Fig. 1: palanca de cambios y...
04 – Desmontar el basculante
Si se va a montar una cadena sin fin, deberás desmontar el basculante primero. Si se utiliza un eslabón de cierre, esto no será necesario y continuamos en el paso 07. El desmontaje del basculante se realiza de la siguiente manera: Afloja primero el cable de freno del basculante, pero no lo desenrosques de la pinza ni abras de otro modo el sistema de frenos. Basta con retirar la barra de anclaje del freno del basculante y colocar el freno desmontado envuelto en un paño debajo de la moto. El basculante ahora solo estará unido a la moto por la suspensión y el eje. Para los amortiguadores dobles, retira los soportes inferiores del basculante. Para la suspensión central, puede ser necesario aflojar la palanca de cambios.

Paso 4, Fig. 2: ... desmontar el basculante
Tómate tu tiempo para ver cómo funciona la suspensión y luego decide qué pernos necesitas aflojar. Observa la posición de las piezas desmontadas. Por último, afloja la tuerca del eje del basculante y extrae el eje con cuidado. Suele estar bastante engrasado, no lo ensucies.

Paso 5: Renovar el piñón de cadena
05 – Renovar el piñón de la cadena
Ahora se puede cambiar el piñón. Asegúrate de observar su posición de instalación: a menudo hay un flanco más grueso y otro más plano. Solo una instalación correcta garantiza una alineación correcta de la cadena, y una cadena mal alineada puede romperse. Aviso: Después de limpiar la parte circundante, coloca el nuevo piñón junto con la cadena en la posición correcta. Coloca una nueva placa de bloqueo, si es necesario, y la tuerca/tornillo. El apriete con la llave dinamométrica se realiza en un paso posterior.

Paso 6: limpiar, engrasar y montar
06 – Limpiar, engrasar y montar
Limpia a fondo todas las piezas del basculante y los cojinetes del basculante con productos de cuidado adecuados. Engrasa todas las piezas móviles (casquillos, pernos). Si tu basculante está protegido contra el roce de la cadena por una pieza deslizante, sustitúyela si ha perdido bastante grosor. Si se ha desmontado el basculante, hay que volver a engrasar los cojinetes del basculante. Sigue las instrucciones de lubricación del fabricante.
Si es posible, vuelve a colaborar con una segunda persona para montar el basculante: mientras tú colocas el basculante en el cuadro, el ayudante inserta el eje. A continuación, monta los amortiguadores y, si es necesario, en el caso de un amortiguador simple, la palanca de cambios aplicando pares de apriete según las instrucciones del fabricante; monta también la rueda, asegurándote de que el freno, el anclaje del freno y los espaciadores están correctamente montados.
07 – Cadena con eslabón de cierre
Si la cadena se instala con un eslabón de cierre, sigue las instrucciones de montaje adjuntas o las instrucciones de uso de la herramienta para la cadena.

Paso 8, Fig 1: holgura en el paso inferior de la cadena
08 – Ajustar la tensión de la cadena
Ya casi está: ajusta la holgura de la cadena de la siguiente manera: gire la rueda trasera con la mano y calcula el punto más tenso. Esto es importante porque una cadena demasiado tensa quebrará el piñón de salida de la caja de cambios, y eso te saldrá muy caro. Lo normal es un poco menos de 2 dedos de ancho de juego en el centro del paso inferior de la cadena con el vehículo cargado y parado. Para hacer la prueba, lo mejor es sentarse en la moto y que lo compruebe una segunda persona. La holgura se regula en el mecanismo de ajuste cuando se afloja el eje y se levanta la moto con el elevador. Es importante ajustarla uniformemente a ambos lados del basculante para mantener la alineación de las ruedas. En caso de duda, utiliza un comprobador de alineación de cadenas, un listón recto largo o un hilo. Ten en cuenta que las cadenas demasiado tensas, desgastadas o con mal mantenimiento pueden romperse, y el resultado suele ser un cárter de motor aplastado, si no una caída y algo más grave. El Chain Monkey puede ayudarte a tensar la cadena.

Paso 8, Fig. 2: ajustar la tensión de la cadena
Por último, aprieta el eje del basculante, el eje de la rueda y el piñón según las instrucciones del fabricante utilizando la llave dinamométrica. En caso necesario, fija la tuerca del eje trasero con una chaveta nueva. Comprueba una vez más todas las fijaciones después de montar la cubierta, la palanca de cambios, el protector de cadena, etc. Después de aprox. 300 km, comprueba de nuevo la tensión correcta de la cadena (las cadenas nuevas tienden a alargarse al principio).
Y no olvides la lubricación. Los conductores de motos touring y quienes hacen muchos kilómetros pueden alargar la vida útil de su kit de cadena con un lubricador automático de cadena, al tiempo que se ahorran mucho trabajo (consulta el consejos de mecánica para aficionados sobre el sistema de lubricación de la cadena y el consejo de mecánica para aficionados sobre el cuidado de la cadena).
Nuestra recomendación
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.