Instalar un cojín de gel en el asiento
Cuanto más largo sea el viaje, más incómodo será mantener la espalda erguida. Ahora ya no tiene por qué ser así. Para ello, está el cojín de gel y las instrucciones de instalación.

- Cómo instalar un cojín de gel
- 01 – Quitar la funda
- 02 – Trazar la línea del eje central
- 03 – Determinar la posición
- 04 – Marcar contorno
- 05 – Cortar muesca
- 06 – Separar el material de relleno
- 07 – Rebaje parejo
- 08 – Cojín de gel colocado
- 09 – Cubrir con vellón laminado
- 10 – Tensar la funda sobre el acolchado
- 11 – Fijar la funda
- 12 – Comprobar el asiento
Al instalar una almohadilla de gel, aumentarás enormemente la comodidad del asiento de tu moto. Las largas rutas del día se convierten en un placer: se acabó el sentarse sobre el acolchado, el entumecimiento y los calambres en el trasero. Puedes probarlo en muchas tiendas Louis. O ponte directamente al trabajo para no andarte con miramientos. Por cierto: no es necesario cambiar la funda durante la "operación cojín de gel".
Aviso: este trabajo requiere tiempo, calma y un poco de talento para tratar con acolchados. Si no tienes práctica en tapicería, estas instrucciones sin duda te servirán de mucha ayuda. Además, deberías pedir ayuda a un compañero mecánico.
Cómo instalar un cojín de gel

Paso 1: primero retira la funda
01 – Quitar la funda
Desmonta y limpia el asiento. Separa con cuidado la funda de la placa base. Suele estar fijado con grapas que pueden extraerse con un destornillador, unos alicates o una herramienta profesional. Los remaches deben taladrarse con cuidado. Retira la funda del asiento.

Paso 2: trazar la línea del eje central
02 – Trazar la línea del eje central
Ahora marca una línea central en el asiento con una regla flexible. Para ello, basta con marcar el centro medido del cojín en varios puntos entre los extremos delantero y trasero y unir los puntos con una línea recta.

Paso 3: trazar una línea y determinar la posición de la almohadilla de gel
03 – Determinar la posición
Repite el proceso en la almohadilla de gel. A continuación, determina adicionalmente a qué distancia hacia delante o hacia atrás debe colocarse la almohadilla de gel en la superficie del asiento para que las nalgas se apoyen de manera uniforme en la almohadilla en una posición de asiento normal.

Paso 4: marcar contorno
04 – Marcar contorno
Alinea el cojín con el eje central. Solo debe apoyarse en el asiento plano, no en los lados inclinados del asiento. Si es necesario, el material de gel puede cortarse con tijeras. Corta simétricamente con respecto a la línea central. Lubrica previamente las tijeras con spray de silicona para que el material de gel no se pegue a las tijeras y pásalas en ángulo recto respecto a la almohadilla de gel.
Una vez que la almohadilla de gel se haya cortado de forma óptima, vuelva a alinearla centrada en la posición deseada sobre la superficie del asiento y marca el contorno con precisión y sin moverla.

Paso 5: cortar una muesca en el asiento para el cojín de gel
05 – Cortar muesca
Para cortar una muesca para la almohadilla de gel en la espuma, marca un tablero de tablero de ajedrez dentro del contorno (distancia entre las líneas de aprox. 3 cm). Coge un cuchillo para alfombras y saca la cuchilla del mango hasta donde alcance el grosor de la almohadilla de gel, es decir, unos 15 mm. Corta verticalmente a lo largo de las líneas en la espuma exactamente a esta profundidad sin presionar demasiado.

Paso 6: separar el material de relleno
06 – Separar el material de relleno
La espuma no se corta bien de una sola vez. Es mejor empujar la cuchilla a lo largo de las líneas paso a paso, ir avanzando poco a poco, empujarla de nuevo verticalmente, hacer un corte de conexión después de unos pasos y así sucesivamente.
Una vez trazadas todas las líneas del tablero de ajedrez, lo mejor es coger un rascador de hoja afilada o, si es necesario, de nuevo el cortador de alfombras, levantar ligeramente el borde de cada segmento del tablero con el pulgar y el índice y hacer un corte limpio. Corta a nivel superficial en lugar de demasiado profundo la primera vez. Después de los primeros campos, recortar los segmentos resulta más fácil.

Paso 7: así es como debe verse un rebaje lo más plano posible
07 – Rebaje parejo
El objetivo de la acción es crear una superficie lo más plana y uniforme posible, de modo que la almohadilla de gel encaje perfectamente en la espuma y descanse uniformemente sin sobresalir ni hundirse. Este paso requiere un poco de paciencia.

Paso 8: cojín de gel colocado.
08 – Cojín de gel colocado
Ahora coloca la almohadilla de gel en el hueco y comprueba dónde puede ser necesario recortarla.

Paso 9: fijar la almohadilla y cubrir con vellón laminado
09 – Cubrir con vellón laminado
Antes del montaje final, cubre el asiento con espuma fina o vellón laminado. Intenta estirar la funda sobre el asiento. El cojín de gel no debe verse. Aumenta la profundidad si es necesario. Si el resultado es satisfactorio, fija el cojín de gel en el hueco de manera permanente despegando la película protectora de la parte inferior.
En la parte superior, esta se mantiene en el gel. Estira la espuma fina o el vellón laminado sobre el asiento, pegándolo a la superficie con adhesivo en spray si es necesario. Corta con unas tijeras el vellón o la espuma que sobresalga. Si la funda no es impermeable (por ejemplo, debido a la existencia de pliegues o a que el propio material no es impermeable), coloca una lámina adicional entre el cojín y la funda para evitar que penetre el agua (un trozo de lona firme servirá en caso de apuro).

Paso 10: alinear bien y prestar atención a la simetría
10 – Tensar la funda sobre el acolchado
Ahora hay que volver a trabajar con precisión: la funda debe volver a colocarse sobre el acolchado. Al alinearla, asegúrate de que el ajuste sea simétrico. Este paso se hace mejor entre dos personas.

Paso 11: vuelve a colocar la funda en el asiento
11 – Fijar la funda
Dale la vuelta al asiento y comienza por el centro del extremo posterior para fijar de nuevo la funda a la placa base (por ejemplo, para placas base de plástico, con una grapadora eléctrica fuerte, grapas no más largas que las que has retirado). Trabaja desde el centro avanzando alternamente hacia la izquierda y la derecha hasta que la funda quede unida a la cola.
A continuación, fija la parte delantera del mismo modo. Mantén el material bajo una tensión ligera y uniforme. Asegúrate de que la funda no se deforme. Además, el borde trasero de la funda no debe deslizarse hacia delante y debe permanecer recto. Si el asiento es curvo o tiene un saliente, la funda se levantará un poco al principio, pero desaparecerá cuando la funda se estire hacia un lado. Empieza de nuevo por detrás. Trabaja siempre alternando la izquierda y la derecha hacia delante, asegurándote de que la tensión sea uniforme. Encontrarás más consejos e información detallada sobre fundas de asientos en nuestro consejo de mecánica para aficionados sobre asientos.

Paso 12: ¿Está bien la funda? ¡Buen viaje!
12 – Comprobar el asiento
Entretanto, dale la vuelta al asiento otra vez y comprueba el correcto ajuste de la funda. Cuando todo esté terminado, habrás creado un banco con una comodidad de asiento perfecta por tu cuenta. Puedes estar orgulloso de ello y disfrutar de verdad de la próxima ruta larga.
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.