Vista perfecta de la parte trasera
¿Visibilidad perfecta por el retrovisor? Hay muchas motos que todavía no saben lo que es. Aquí te mostramos cómo modificar los espejos retrovisores de forma sensata.

Modificar los espejos con lógica
Una y otra vez recibimos correos electrónicos con preguntas sobre los retrovisores: ¿Qué espejo puedo utilizar en mi máquina? ¿Cómo lo monto? ¿Necesito adaptadores? ¿Se adaptan los espejos de los extremos del manillar? Por desgracia, ni siquiera nosotros tenemos un manual donde diga qué retrovisor se adapta a qué moto. Por lo tanto, no queda otra que analizar los retrovisores originales de la máquina, su fijación y las condiciones generales (por ejemplo, si ya existen intermitentes en los extremos del manillar o protectores de manos).

Fig. 1: calcular el diámetro

Fig. 2: calcular el paso de rosca

Fig. 3: calcular la longitud de la rosca con un calibre
Espejo en los mandos del manillar
Para determinar sin dudas si un espejo no de serie encaja en los mandos del manillar de la moto, desmonta primero el espejo existente y mide la rosca en diámetro con un calibre (fig. 1) y en paso con un calibre de roscas (fig. 2), así como la longitud del cuello en caso necesario (longitud de la rosca, fig. 3).
Además, fíjate si se trata de una rosca común derecha o izquierda. La rosca izquierda está marcada con una muesca en la tuerca; el espejo derecho del manillar de los modelos Yamaha, por ejemplo, suele tener rosca izquierda.
Las motos japonesas de más de 125 cc suelen tener una rosca con un diámetro de 10 mm y un paso de 1,25 (notación: M10 x 1,25). Las scooters y las motos pequeñas, en cambio, suelen tener una rosca M8 que a veces se introduce a través de los mandos (Fig. 5). La rosca pasante también se encuentra en muchas Harleys (Fig. 6) o en las BMW de 2 válvulas más antiguas.

Fig. 4: visible en el centro: la muesca para señalizar las roscas a la izquierda

Fig. 5: espejo con rosca pasante M8

Fig. 6: espejo con rosca pasante

Fig. 7: roscas para espejo con diferentes pasos de rosca (M10x1,25, M10x1,5)
Los BMW más nuevos con rosca corta tienen un diámetro de rosca de 10 mm, pero un paso de 1,5 mm; para estos casos se puede utilizar un adaptador corto.

Fig. 8: alcance de la entrega variado para los espejos no de serie de la gama Louis
Muchos de nuestros espejos para manillar ya incluyen en el alcance de la entrega un adaptador adicional para rosca izquierda y Harley, por lo que no es necesario adquirir nada adicional.

Fig. 9: así, no: si el brazo del espejo es demasiado corto, solo verás tu propio brazo
La longitud y el ajuste del brazo son importantes para el funcionamiento del espejo. Los retrovisores de brazo corto solo son adecuados para manillares muy anchos o muy altos; en manillares estrechos, la manga de la chaqueta sería lo que más captaría la superficie del retrovisor.

Fig. 10: una contratuerca impide que el espejo se suelte
El espejo debe apretarse bien en los mandos después de haberlo alineado. Esto se hace desde abajo, empujando la rosca, o desde arriba con una contratuerca.

Fig. 11: el bloqueo de los tornillos evita que se aflojen por vibración
En las Harley a veces se puede montar como alternativa un espejo normal sin adaptador con un tornillo insertado desde abajo, si la rosca coincide. Una gota de sellador de roscas (de resistencia media) puede evitar que el tornillo vibre y se afloje.

Fig. 12: cabeza esférica con tornillo de bloqueo
A continuación, la cabeza se ajusta de modo que haya una buena visión del tráfico que está detrás de ti. Algunos espejos tienen una tuerca de bloqueo adicional en la rótula del cabezal, que puedes apretar suavemente un poco más si el cabezal se mueve con la corriente de aire.

Fig. 13: espejo fijado en el exterior del tubo de dirección
Espejos del extremo del manillar
Si se quiere aprovechar la línea alargada de una moto, por ejemplo en una fighter o una cafe racer, se suelen instalar espejos en los extremos del manillar. Si se coloca por encima o por debajo del manillar ya es cuestión de gustos. Ambas variantes están permitidas siempre que no se obstruya el ángulo de giro ni la visibilidad hacia atrás. Dicho espejo se fija al exterior del tubo de dirección o mediante una abrazadera interna.
Por supuesto, debe haber espacio suficiente para los puños y los mandos en la sujeción externa. Es posible que haya que desplazarlos hacia el interior.

Fig. 14: espejo con sujeción interna
Para la sujeción interior, el tubo del manillar debe estar libre por dentro. Por ejemplo, no debe haber un casquillo roscado de los extremos originales del manillar. Si existe, comprueba si puede desmontarse; no se puede con todos los casquillos.

Fig. 15: extremos del manillar con alojamiento para retrovisor
Como tercera opción, pueden fijarse en el manillar extremos especiales con abrazaderas metálicas para alojar el espejo de extremo de manillar.
Lamentablemente, los extremos del manillar con abrazaderas de goma no son adecuados para montar un retrovisor, pues se torcerían. Utiliza únicamente adaptadores de manillar adecuados con abrazaderas metálicas.

Fig. 16: medición de la distancia entre los orificios de los tornillos con calibradores
Espejo para carenado
Si el espejo para carenado original está defectuoso o quieres sustituirlo por un espejo de aluminio fino y elegante, también es necesario comprobar primero qué opción de montaje te ofrece el carenado. La distancia entre los orificios de los tornillos y su posición en relación con el ángulo del brazo del espejo son determinantes.
A continuación, debes comparar si la base del adaptador del retrovisor que quieres instalar cubre esta distancia entre orificios para tornillos (suele haber orificios de ranura variable) y si el retrovisor puede colocarse con el adaptador en el ángulo deseado en el carenado.

Fig. 17: cómo se coloca: espejo no de serie en BMW S1000RR
Sistema modular de espejos Gazzini
Quienes prefieran montar ellos mismos el retrovisor perfecto para su motocicleta con componentes individuales, encontrarán en gazzini un ingenioso sistema modular. Se pueden combinar libremente carcasas de espejos de diferentes formas, brazos de diferentes longitudes y diversos soportes para el mando del manillar, el extremo del manillar o el carenado. De este modo, pueden combinarse retrovisores ideales para cada aplicación o, en el caso de transformaciones y cambios de modelo, adaptar los componentes existentes a un vehículo nuevo (fig. 18).

Fig. 18: sistema modular de espejos Gazzini
1. = Elige el tipo de montaje
2. = Elige el soporte del retrovisor
3. = Elige la forma del espejo
1. a) = Extremo de manillar con alojamiento articulado
1. b) = Adaptador para mandos del manillar
1. c) = Articulación de espejo (Disponible en: M10x1,25 rosca derecha; M10x1,25 rosca izquierda; M10x1,5 rosca derecha; M8x1,25 rosca derecha
2. a) = Corto
2. b) = Medio
2. c) = Largo
3. a) = Redondo
3. b) = Ovalado
3. c) = Octogonal
3. d) = Rectangular

Fig. 19: adaptador con amortiguador de vibraciones
Problemas de vibración
Si la visión por el retrovisor se enturbia por las vibraciones, pueden adoptarse diversas medidas para solucionarlo. Sin embargo, el comportamiento de las vibraciones es difícil de calcular, por lo que hay que ir haciendo pruebas. En primer lugar, hay que determinar si el comportamiento vibratorio de la moto es normal. Las vibraciones excesivas pueden deberse, por ejemplo, a un montaje flojo del motor o a un defecto del propio motor. Suelen notarse más en un manillar recto y corto, mientras que tienden a "perderse" en un manillar curvo y ancho. Así pues, la elección del manillar de la moto en cuestión también puede influir en si el molesto hormigueo en determinados rangos de revoluciones entumece los dedos y dificulta la visión por el retrovisor. Algunos espejos llevan incorporado un antivibraciones en la base, que consiste en un muelle ajustable y una rosca.
En los mandos también se puede colocar un antivibraciones debajo de la base del espejo para apoyarlo sobre la goma.

Fig. 20: el vehículo de la izquierda no está homologado según la legislación comunitaria, el de la derecha sí
¿Y qué dice la ITV?
Qué debes tener en cuenta al comprar espejos retrovisores nuevos:
las motos actuales suelen tener homologación CE (consulta la sección "K" del permiso de circulación). El número empieza por "e"). En estas motocicletas solo pueden instalarse retrovisores con la marca de homologación E. Si el espejo tiene una marca de homologación, el tamaño exigido de 69 cm² también coincidirá y, por tanto, estará homologado. Los vehículos con primera matriculación anterior al 17.06.2003 no suelen disponer de homologación CE (consulta la columna "K" en el permiso de circulación de vehículos nuevos o la p. 4 para certificados más antiguos). Para estas motos, también basta con una superficie de retrovisor de 60 cm².
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.