Tipos de tornillos

Las tuercas y los tornillos mantienen unida la moto, pero solo si los sabes usar correctamente.

Tipos de tornillos

Aspectos básicos sobre tornillos

Los tornillos son el nexo de unión entre los distintos componentes de la moto; los hay de las más diversas formas, colores y materiales, pueden mejorar el aspecto de la moto o afearlo y cuando tienen la cabeza comida o ya no se pueden desenroscar, nos dan bastantes quebraderos de cabeza: Así son los tornillos. Como no todos los tornillos son iguales, a la hora de sustituirlos hay que prestar atención a algunas cosas para que el resultado tenga buen aspecto, resista las cargas y sea duradero.


Formas, funciones

Fig. 1: tornillos desgastados

Fig. 1: tornillos desgastados

Tornillos

Los tornillos y pernos de mayor carga y tamaño del vehículo suelen tener cabeza hexagonal; a partir de 8 mm y de tamaño inferior se suele utilizar la cabeza hexagonal o multidentada. 

Los tornillos convencionales de cabeza ranurada o en cruz deben manipularse siempre con destornilladores sensibles y del tamaño exacto, ya que, de lo contrario, se desgastaría rápidamente la cabeza (Fig. 1).

Por lo tanto, se recomienda sustituirlos por tornillos hexagonales siempre que sea posible, si se adapta al estilo de la moto. 

Fig. 2.1: resumen de tornillos

Fig. 2.1: resumen de tornillos

Cuando es importante un aspecto determinado, dependiendo del uso, los tornillos alomados (Fig. 2.1 a) suelen tener un aspecto más elegante que los tornillos hexagonales convencionales con cabeza de "barril" (Fig. 2.1 b). Los toques visuales también pueden fijarse con tornillos hexagonales con cabeza cónica (Fig. 2.1 c).

Fig. 2.2: resumen de tornillos

Fig. 2.2: resumen de tornillos

Por razones visuales o de espacio, a menudo es aconsejable avellanar la cabeza del tornillo para que quede a ras del material. Esto se hace con una broca avellanadora (Fig. 2.2 f) y un tornillo avellanado (Fig. 2.2 e). Si esto no es posible con material fino, se puede utilizar como alternativa un tornillo de cabeza plana (Fig. 2.1 d) que, aunque no queda al ras, sobresale lo mínimo.

Los tornillos de cabeza redonda (Fig. 2.2 g) son más adecuados para modelos de época o si deseas conferirle a tu vehículo un aspecto antiguo. 

Si no es posible sujetar la cabeza del tornillo durante el montaje, se puede utilizar una fijación cuadrada situada debajo ("perno de carrocero", Fig. 2.2 h) como dispositivo antirrotación.


Fig. 3.1: vista general de tuercas

Fig. 3.1: vista general de tuercas

tuercas

También puedes elegir entre diferentes diseños para las tuercas. Además de la tuerca hexagonal normal, existen otras con collarín que distribuyen mejor la presión de contacto (Fig. 3.1 c). Las tuercas de sombrerete son decorativas y protegen la rosca de la suciedad y la intemperie (Fig. 3.1 b). 

Fig. 3.2: vista general de tuercas

Fig. 3.2: vista general de tuercas

Las tuercas de corona se pueden asegurar con una chaveta (sin fig.). Las tuercas ranuradas se utilizan, por ejemplo, para el cabezal de dirección (Fig. 3.2 e). Más elegante suele ser el uso de una tuerca autoblocante (Fig. 3.1 a) o el empleo de sellador de roscas (sobre todo para proteger la unión atornillada de las vibraciones). Si hay poco espacio disponible (por ejemplo, debajo de una chapa de protección), las tuercas planas (sin fig.) son una buena solución. Las tuercas de mariposa (Fig. 3.2 d) pueden desmontarse sin herramientas. 


Fig. 4: tuerca larga

Fig. 4: tuerca larga

tuerca larga

Las tuercas soldables (sin ilustración) con o sin jaula pueden soldarse al objeto en posición fija o deslizante. Las tuercas largas se utilizan cuando una tuerca corta sería demasiado inaccesible, por ejemplo, en el anillo de sujeción del faro delantero (Fig. 4).


Fig. 5: resumen de los discos y cojinetes de goma

Fig. 5: resumen de los discos y cojinetes de goma

Arandelas, etc.

Si el objetivo es distribuir un poco la presión de contacto, elige tornillos/tuercas con collarín o utiliza una arandela más grande. 

Las arandelas elásticas (fig. 5 a) dificultan el aflojamiento de la unión atornillada; las arandelas dentadas (fig. 5 b), que se clavan en la base, se asientan aún más. Las tuercas autoblocantes o una gota de sellador de roscas deben utilizarse en lugares con riesgo de vibraciones. Los cojinetes de goma (Fig. 5 e) pueden proteger de las vibraciones a componentes sensibles (por ejemplo, electrónicos). 

Si quieres proteger superficies pintadas o pulidas, coloca una arandela de nylon debajo (Fig. 5 c). 

Las uniones roscadas que cierran una carcasa llena de líquido o aceite requieren estanqueidad. Si no hay una junta de papel o de goma prevista, coloca una arandela de cobre o aluminio (Fig. 5 d) directamente debajo de la cabeza del tornillo como sellador. Las juntas de cobre y aluminio solo deben utilizarse una vez.

Si hay que sustituir el perno remachado en una articulación (por ejemplo, una estribera), normalmente se puede instalar un perno con una tuerca autoblocante, que se aprieta lo justo para que la articulación pueda seguir moviéndose. 


Materiales

Fig. 6: tornillo de acero con resistencia a la tracción 8,8

Fig. 6: tornillo de acero con resistencia a la tracción 8,8

Tornillos de acero

Los tornillos estándar de la moto son de acero. Como el acero se oxida si no se trata, suelen estar galvanizados o cromados. Los revestimientos de zinc también pueden tener un aspecto negro, amarillento o verdoso, pero suelen ser de plata metálica. Los tornillos bruñidos o parkerizados en negro solo son adecuados para instalar en el motor, ya que se oxidan rápidamente cuando están expuestos a la intemperie. En Alemania, los tornillos de acero se dividen en clases según la resistencia a la tracción/límite elástico, que resulta de la calidad del acero. 

Para las motocicletas, utiliza únicamente tornillos con una resistencia a la tracción/resistencia elástica de 8.8 o superior (9.8, 10.9 o 12.9).

Clases de resistencia (tabla)
Clase de resistenciaResistencia a la tracción (N/mm²)Límite elástico (N/mm²)
4.64 x 100 = 400 N/mm²4 x 6 x 10 = 240 N/mm² 
8.88 x 100 = 800 N/mm² 8 x 8 x 10 = 640 N/mm²
12.912 x 100 = 1200 N/mm²12 x 9 x 10 = 1080 N/mm²

Los tornillos de baja calidad, que se pueden adquirir en tiendas de bricolaje, por ejemplo, no son nada recomendables (demasiado blandos).

Las tuercas de acero se clasifican según su resistencia a la tracción. Para una unión atornillada óptima, la tuerca debe tener al menos la misma resistencia a la tracción que el tornillo.


Marcado de tuercas de acero

a) Grabado de la clase de resistencia; b) o grabado en el sentido de las agujas del reloj

Marcado de tuercas de acero

Para tornillos/tuercas métricas de acero, pueden utilizarse como base los siguientes pares de apriete estándar: 

Pares de apriete para tornillos según clases de resistencia - Rosca métrica estándar 

según DIN-ISO (valores estándar generales relacionados con el tornillo y no con el uso previsto; cuando se utiliza en el vehículo, debe aplicarse la recomendación del fabricante del vehículo, si existe. Consulta el manual de taller).

Pares de apriete (Nm) para clases de resistencia de tornillos de 5,6 a 12,9: (Tabla)
Rosca5.66.88.810.912.9
M30,610,91,31,92,2
M41,362,12,94,14,9
M52,814,368,510,1
M64,77,3101416,9
M811,717,8253542
M102335496982
M12406286120145
M14-115135190230
M1698180210295354
M18136245290405489
M20192345410580692
M22-258550780928
M24-33371010001198
M27-492105015001772
M30-680145020002447

Pares de apriete para tornillos según clases de resistencia - rosca métrica fina

Pares de apriete (Nm) para clases de resistencia de tornillos 6.8 a 12.9: (Tabla)
Rosca6.88.810.912.9
M8 x 123273845
M10 x 1,2544527388
M12 x 1,258095135160
M12 x 1,57690125150
M14 x 1,5125150210250
M16 x 1,5190225315380
M18 x 1,5275325460550
Dimensiones de los orificios del núcleo y tamaños de las llaves para tornillos ISO estándar (tabla)
Diámetro nominalPasoDiámetro de perforación del núcleoTamaño de llave hexagonalTamaño de llave hexagonal Allen
M30,52,55,52,5
M40,73,373
M50,84,2804 (5)
M615105
M81,256,813 (12)6
M101,58,517 (16)8
M121,7510,219 (18)10

Fig. 7: resumen de tornillos de aluminio, acero inoxidable y titanio

Fig. 7: resumen de tornillos de aluminio, acero inoxidable y titanio

Tornillos/tuercas de aluminio, acero inoxidable y titanio

El uso de materiales inoxidables para las uniones roscadas es lógico en una motocicleta y aumenta su valor cuando se utilizan correctamente. 

El titanio es un tercio más ligero que el acero, tiene un bonito aspecto de alta tecnología y aporta aproximadamente la misma resistencia a la tracción que un tornillo de 8.8. Por lo tanto, puede utilizarse sin problemas para la mayoría de los propósitos de la moto (Fig. 7 c). 

El aluminio es aún más ligero (1/3 del peso del acero). Sin embargo, dependiendo de la calidad del aluminio, la resistencia a la tracción es solo la de un tornillo de acero de 5.6, lo que no es suficiente para todos los puntos de montaje sometidos a tensión en la moto. Los tornillos de aluminio para tapas de motor son ideales porque tienen el mismo coeficiente de dilatación térmica que la carcasa de aluminio, por lo que las roscas están protegidas. También puede utilizarse para todas las piezas pequeñas que no tengan que soportar mucho peso (fig. 7 a).

Los tornillos de acero inoxidable V2A o V4A (Fig. 7 b) son algo más pesados que los de acero, pero tienen un aspecto bonito y valioso. Pulidos, brillan casi como cromados, y especialmente en superficies lacadas en negro son todo un atractivo. Su resistencia a la tracción es ligeramente inferior a la de los tornillos de acero. 

Pares de apriete para tornillos V2A/V4A en Nm (tabla)

Dependiendo de la clase de resistencia, resultan los siguientes pares de apriete:

RoscaPasoClase de resistencia
 507080
M50,81,73,54,7
M61,0368
M81,257,11622
M101,5143243
M121,75245675
M162,059135180
M202,5114280370

A2-50 y A4-50: los valores se aplican sin límite de longitud. A2-70 y A4-70, así como A2-80 y A4-80: los valores solo se aplican a longitudes de tornillo de hasta ocho veces el diámetro de la rosca.

El coeficiente de dilatación térmica de los tornillos de acero inoxidable es muy diferente al del aluminio. Por lo tanto, se recomienda precaución al utilizarlos en cárteres de motor: si el aluminio fundido es de calidad moderada, las roscas pueden desgarrarse.

En cualquier caso, los tornillos de aluminio, titanio y VA deben instalarse con pasta cerámica como agente separador en la rosca; esto evita el agarrotamiento y la corrosión por contacto, y la pasta cerámica también es muy resistente al calor.

El latón es un excelente material para añadir toques visuales a una moto, especialmente cuando se trata de un aspecto vintage. Un tornillo de latón con una buena aleación puede alcanzar algo menos de 2/3 de la resistencia a la tracción de un tornillo 8.8, por lo que sería similar al V2A en la clase de resistencia media. Sin embargo, como la resistencia a la tracción no está indicada en el tornillo, hay que tener cuidado y, para ir sobre seguro, limitarse a uniones atornilladas que no tengan que soportar mucho. 


Tornillos en pulgadas

Fig. 8: código de barras central

Fig. 8: código de barras central

En las Harley V-twins y en las clásicas inglesas, encontramos tornillos en pulgadas, siendo los más comunes la rosca estándar americana UNC para la variante gruesa y UNF para la fina. La resistencia se marca con un código de barras central en la cabeza del tornillo (Fig. 8). 

Si no hay código de barras, la resistencia es inferior al valor de comparación alemán DIN-ISO 8.8. Tres barras (véase la Fig. 8) marcan los tornillos de "Grado 5", que tienen una resistencia a la tracción del orden de 8.8 - estos tornillos son muy adecuados para la mayoría de las uniones en la moto. Incluso los tornillos de grado superior "Grado 7", "Grado 8" tienen 5 y 6 barras respectivamente, mientras que los de mayor resistencia a la tracción son los que llevan la marca L9 ("Grado 9") o ASTM A574. Los tornillos de acero inoxidable en pulgadas suelen llevar la marca 304 o 316, y su resistencia a la tracción es inferior a la de los tornillos de grado 5 (con tres barras).

Tabla de roscas UNC
RoscaPasosDiámetro exteriorDiámetro del orificio del núcleo en mm
 pulgadaspulgadasmmPernoTuerca
N1- 64641,851,551,58
N2- 56562,181,851,87
N3 - 48482,512,12,14
N4 - 44442,842,352,38
N5 - 40403,182,652,7
N6 - 32323,52,852,9
N8 - 32324,173,53,53
N10 - 24244,833,93,95
N12 - 24245,494,54,59
1/4"- 20 201/4"6,355,15,25
5/16"- 18185/16"7,946,66,68
3/8"- 16 163/8"9,5388,08
7/16"-14147/16"11,119,49,44
1/2"- 13 131/2"12,710,810,88
9/16"- 12129/16"14,2312,212,3
5/8"-11115/8"15,8813,513,69
3/4"-10 103/4"19,0516,516,62
7/8"- 997/8" 22,2319,519,52
1"- 8 81"25,422,2522,34
1 1/8"-7 71 1/8"28,572525,08 
1 1/4"-771 1/4"31,752828,26
1 3/8"- 661 3/8"34,9230,7530,85
1 1/2"- 661 1/2"38,13434,03
1 3/4"- 551 3/4"44,4539,539,56
2"- 4 1/2 4,52"50,84545,37
2 1/4"- 4 1/24,52 1/4"57,15 51,551,72
2 1/2"- 442 1/2"63,557,2557,39 
2 3/4"- 4 42 3/4"69,8563,563,74
3"- 443"76,27070,09
3 1/4"- 443 1/4"82,5576,276,44
3 1/2"- 443 1/2"88,982,682,79
3 3/4"- 4 43 3/4"95,2588,989,14
4"- 444"101,695,2595,48
Tabla de roscas UNF
RoscaPasosDiámetro exteriorDiámetro del orificio del núcleo en mm
 pulgadaspulgadasmmPernoTuerca
0 - 80801,521,251,30
1 - 72721,851,551,61
2 - 64642,181,901,91
3 - 56562,512,152,19
4 - 48482,842,402,45
5 - 44443,172,702,74
6 - 40403,502,953,01
8 - 36364,163,503,59
10 - 32324,824,104,16
1/4"- 28 281/4"6,355,505,56
5/16"- 24245/16"7,946,906,99
3/8"- 24 243/8"9,538,508,56
7/16"- 20207/16"11,119,909,94
1/2"- 20 201/2"12,7011,5011,52
9/16"- 18189/16"14,2312,9012,97
5/8"-18185/8"15,8814,5014,55
3/4"-16 163/4"19,0517,5017,54
7/8"- 14147/8" 22,2320,4020,49
1"- 12 121"25,4023,2523,36
1 1/8"- 12 121 1/8"28,5726,5026,54
1 1/4"- 12121 1/4"31,7529,5029,71
1 3/8"- 12121 3/8"34,9232,7532,89
1 1/2"- 12121 1/2"38,1036,0036,06

¿Qué fabricantes utilizan qué roscas?

La siguiente tabla muestra el tipo de rosca predominante utilizado por los principales fabricantes de motocicletas. A pesar de ello, siempre puede haber divergencias si se utilizan componentes de proveedores internacionales. Por eso, en caso de duda, observa siempre detenidamente el tornillo que tienes delante, utiliza un calibre para determinar el diámetro y un calibre de roscas para determinar el paso con exactitud. 

La longitud del tornillo solo se mide sumando la cabeza en los tornillos avellanados; para el resto, se aplica la longitud del vástago. 

Los modelos antiguos no están incluidos aquí: en las Harleys y motos inglesas antiguas, por ejemplo, también hay roscas especiales que difieren de las roscas UNC y UNF estándar. Las tablas de roscas correspondientes pueden encontrarse en Internet.

Tornillos específicos de la marca

Fabricantemétrico pulgadas Características especiales
APRILIA

X

    
BMW

X

    
BUELL

X

 

X

 Piezas de fijación parcialmente métricas
CAGIVA

X

    
DUCATI

X

    
HARLEY-DAVIDSON

X

 

X

 Modelos V-Rod en parte con tornillería métrica, así como roscas especiales Harley hasta aprox. 1977
HONDA

X

   Idéntica a DIN-ISO hasta incl. M8, después rosca fina
INDIAN (Polaris)

X

    
KAWASAKI

X

   Idéntica a DIN-ISO hasta incl. M8, después rosca fina
KTM

X

    
MOTO MORINI

X

    
MOTO GUZZI

X

    
MV AGUSTA

X

    
PIAGGIO/VESPA

X

    
SUZUKI

X

   Idéntica a DIN-ISO hasta incl. M8, después rosca fina
TRIUMPH a partir de 1990 (Hinckley)

X

    
TRIUMPH hasta 1983 (Meriden)  

X

 Rosca británica en pulgadas y rosca especial Triumph
VICTORY (Polaris)

X

    
YAMAHA

X

   Idéntica a DIN-ISO hasta incl. M8, después rosca fina

Consejos adicionales para verdaderos mecánicos aficionados

Asegurar correctamente

Las roscas que hayan sido provistas de sellador de roscas líquido y endurecedor deben limpiarse a fondo y posteriormente añadirles compuesto nuevo. No cambies nunca las tuercas autoblocantes por tuercas normales. También puedes utilizarlas una segunda o tercera vez siempre que sigan estando lo suficientemente duras como para girarlas.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar