Montar puños calefactables en la moto
Los puños calefactables alargan la temporada de moto muchas semanas. Una calefacción en los puños no solo sirve para el confort, sino también para la seguridad durante la conducción.

- Cómo montar los puños calefactables
- 01 – Preparar la moto y la calefacción de los puños
- 02 – Prueba del cableado eléctrico
- 03 – Retirar el asiento
- 04 – Desconectar la batería
- 05 – Desmontar el depósito
- 06 – Aflojar las tapas laterales
- 07 – Desenroscar la extensión de la llave de combustible
- 08 – Retirar mangueras
- 09 – Levantar y retirar los puños
- 10 – Soltar los puños
- 11 – Desmontar el manguito del acelerador
- 12 – Ajustar el casquillo del acelerador
- 13 – Limpiar el manillar
- 14 – Pegar los puños calefactables
- 15 – Tender el cable
- 16 – Montar interruptor
- 17 – Conectar a la batería
- 18 – Determinar la posición del relé
- 19 – Utilizar terminales de cable aislados
- 20 – Comprobar las conexiones eléctricas
- 21 – Volver a montar todas las piezas
- Nuestra recomendación
Montar puños calefactables para la moto
En cuanto bajan las temperaturas en el exterior, las manos frías se convierten rápidamente en un problema para los pilotos de moto. La parte superior del cuerpo puede protegerse con un jersey cálido, las piernas con ropa interior larga y los pies con calcetines gruesos, pero las manos son las que más rápido se enfrían cuando vas en moto. Un conductor congelado ya no tiene la capacidad de reacción y la agilidad que debería mientras está circulando. Por desgracia, los guantes muy gruesos no son una buena solución en este caso, ya que no permiten manejar correctamente los mandos, lo que limita la seguridad de la conducción. Los puños calefactables son, por tanto, un accesorio barato y lógico si se desea que la temporada motera empiece lo antes posible y termine bien entrado el otoño; por supuesto, los auténticos motoristas de invierno son los que más aprecian este accesorio. Si quieres aprovechar al máximo el efecto térmico, añade manoplas para manillar o cubremanos para mantener el viento alejado de las manos.
El requisito previo para su uso es un vehículo con un sistema eléctrico de 12 voltios y batería. No debe ser demasiado pequeño, porque los puños calefactables consumen bastante electricidad (hasta 50 vatios, según la posición del interruptor y el diseño). Por lo tanto, la batería debe tener una capacidad de, al menos, 6 Ah. También debe garantizarse una carga suficiente de la batería a través del alternador. Si circulas principalmente por ciudad y hacer muchas paradas y arranques, solo recorres distancias cortas y utilizas a menudo el motor de arranque, puedes sobrecargar un poco el alternador con los puños calefactables y luego tendrás que cargar la batería de vez en cuando en el cargador. Por lo tanto, su uso en motos pequeñas solo es posible de forma limitada. Lamentablemente, las fuentes de alimentación de a bordo de 6 voltios o los sistemas de encendido por magneto sin batería no proporcionan una base suficiente para el funcionamiento.
Aviso: Para instalar los puños calefactables por su cuenta, el motorista debe tener conocimientos básicos de electricidad del automóvil y algo de experiencia en toquetear su máquina, sobre todo si se conectan mediante un relé. Solo en el caso de puños calefactables una potencia reducida se puede prescindir de un relé, pero para la mayoría de los modelos este es necesario para descargar el interruptor y el bloqueo de encendido y para evitar un consumo de energía no deseado, ya que se corre un riesgo con la conexión directa a la batería.
Para garantizar un ajuste firme de los puños calefactables al manillar y, especialmente, al manguito del acelerador, deben fijarse con un adhesivo de dos componentes resistente al calor. El pegamento, un relé, terminales aislados adecuados para conectar cables, un limpiador de frenos y una buena herramienta de crimpado es lo mejor que puedes conseguir antes de empezar a trabajar. Opcionalmente, se necesita un martillo de plástico, un juego de llaves de vaso, un destornillador fino y, si es necesario, un taladro y algún cable para la conexión del relé.
Cómo montar los puños calefactables

Paso 1: leer las instrucciones de montaje y familiarizarte con las piezas
01 – Preparar la moto y la calefacción de los puños
Antes de empezar a trabajar, lee las instrucciones de instalación de los puños calefactables y familiarízate con los componentes.

Paso 2: prueba de cableado de los puños calefactables, el interruptor y el cable
02 – Prueba del cableado eléctrico
Para evitar trabajos innecesarios, prueba a conectar los puños calefactables, el interruptor y el cable de la batería juntos y prueba el sistema con una batería de vehículo de 12 voltios. Una vez comprobado que el sistema funciona correctamente, puedes empezar con el montaje.

Paso 3: desmontar el asiento
03 – Retirar el asiento
Levanta el vehículo con seguridad. El caballete lateral autoplegable se sujeta mejor con una correa de amarre para evitar que la moto vuelque involuntariamente. Ahora, abre el asiento o quítalo (normalmente se fija mediante el cierre del asiento, consulta las instrucciones de uso del vehículo) y busca la batería. Si es necesario, hay que retirar una tapa lateral o la caja de la batería; en raras ocasiones, la batería también se encuentra debajo de un depósito ficticio, en la parte de la cola o en una caja independiente en el chasis.

Paso 4: desconectar la batería por el borne negativo
04 – Desconectar la batería
La batería se desconecta en el borne negativo para que no se produzcan cortocircuitos no deseados al conectar posteriormente el cable. Asegúrate de que la tuerca del polo no se pierda al quitar el cable negativo.

Paso 5: aflojar la unión atornillada del depósito
05 – Desmontar el depósito
A continuación, desmonta el depósito. En primer lugar, comprueba en qué puntos está conectado al chasis o a otros componentes.

Paso 6: desmontar el depósito, soltar la tapa lateral
06 – Aflojar las tapas laterales
En nuestra moto de ejemplo, la Suzuki GSF 600, por ejemplo, las tapas laterales están unidas al depósito mediante conexiones y primero hay que aflojarlas y desengancharlas.

Paso 7: desenroscar la extensión de la llave de combustible
07 – Desenroscar la extensión de la llave de combustible
Además, la extensión del accionador de la llave de combustible debe desatornillarse para que no se enganche posteriormente en el chasis.

Paso 8, Fig. 1: el purgado del depósito,...
08 – Retirar mangueras
Una llave de combustible controlada por vacío se coloca en la posición "ON", pero no en "PRI", para que no salga combustible al retirar las mangueras. Si la llave de combustible no está controlada por vacío, ajústala en "OFF".

Paso 8, Fig. 2: ... la manguera de vacío y la manguera de combustible están desconectadas
Ahora se pueden quitar las mangueras - en la Bandit se trata de la manguera de purgado, la manguera de vacío y la manguera de combustible que van al carburador.

Paso 9: levantar el puño con un destornillador fino y...
09 – Levantar y retirar los puños
Para retirar los puños originales del manillar, lo mejor es utilizar un poco de detergente líquido para que actúe bajo el puño. Para ello, se levanta ligeramente del manillar o del manguito del acelerador con un destornillador fino y, a continuación, se gira el destornillador una vez alrededor del manillar para que la solución se distribuya y se pueda arrancar el puño con bastante facilidad.

Paso 10: ... soltar del manillar con una solución de lavavajillas o limpiador de frenos
10 – Soltar los puños
El limpiador de frenos también se puede utilizar para puños de goma resistentes, pero no para puños de caucho celular y espuma, pues puede disolver la espuma. Si el puño está pegado a los mandos, la junta de pegamento debe abrirse primero con una cuchilla. Ahora se verá el manguito del acelerador. Los puños calefactables son más fáciles de colocar en los manguitos lisos de acelerador. Si el puño se puede empujar sin problemas, no es necesario desmontar el manguito del manillar.

Paso 11: desenganchar el acelerador y retirar el manguito del acelerador del manillar
11 – Desmontar el manguito del acelerador
Sin embargo, los manguitos perfilados o ligeramente gruesos deben repasarse con una sierra, una lima y papel de lija para que el nuevo puño quede bien ajustado, pero sin forzarlo. Para ello, es mejor desmontar el manguito del manillar. Para hacerlo, desenrosca el salpicadero para poder desenganchar los cables del acelerador. Esto es más fácil si se gira un poco hacia atrás el regulador de cables para que el cable tenga más juego. Los manguitos metálicos son más estables que los de plástico y pueden soportar un martillazo. Sin embargo, con el plástico se recomienda precaución: es mejor no utilizar un martillo para abrir el nuevo grifo, sobre todo en el manillar. Si la carcasa de salpicadero también es de plástico y se fija al manillar con un pequeño pasador, este puede romperse incluso con cargas reducidas. El salpicadero dejará de estar bien apretado al manillar.

Paso 12, Fig. 1: serrar con cuidado los salientes del manguito del acelerador...
12 – Ajustar el casquillo del acelerador
Hay protuberancias en el manguito del acelerador de la Suzuki, que serramos para nuestros nuevos puños calefactables y limamos los restos. Además, hay que reducir un poco el diámetro con papel de lija para que el nuevo puño encaje sin hacer fuerza. Igualmente, es posible que tengas que rehacer el manguito del acelerador.

Paso 12, Fig. 2: ... y limar los restos. Reducir el diámetro con papel de lija
Si quieres conservar tus viejos puños como reserva, lo mejor es que te hagas con un nuevo manguito de inmediato y lo trabajes para adaptarlo al puño calefactable.

Paso 13: desengrasar y limpiar la parte izquierda del manillar
13 – Limpiar el manillar
Para pegar los puños, desengrasa y limpia el manillar y el manguito del acelerador con limpiador de frenos.

Paso 14, Fig. 1: pones un poco de pegamento en el puño y...
14 – Pegar los puños calefactables
A continuación, mezcla el pegamento siguiendo las instrucciones del envase. Ahora hay que trabajar deprisa, porque el pegamento bicomponente se endurece rápidamente. Pon un poco de pegamento en el puño, desliza el puño izquierdo de forma que la salida del cable quede hacia abajo y repite el proceso en el manguito del acelerador. Ya has comprobado que el nuevo puño se puede deslizar.

Paso 14, Fig. 2: ... y empuja el puño de modo que los cables queden hacia abajo
Aviso: En el manguito del acelerador debe dejarse siempre un espacio lo suficientemente grande para la carcasa del instrumento, de modo que el puño del acelerador también gire después con facilidad y no se atasque. Una vez endurecido el pegamento, los puños ya no se pueden reajustar ni retirar sin destruirlos.

Paso 14, Fig. 3: repite esta operación en el manguito del acelerador

Paso 15: los cables no deben quedar atrapados al sujetar el manillar
15 – Tender el cable
Las salidas de los cables de los puños deben colocarse entre las barras de la horquilla y el chasis de forma que no obstruyan ni atasquen el acelerador cuando se gira la dirección hasta el tope.

Paso 16: fijar el interruptor al manillar o al salpicadero
16 – Montar interruptor
Dependiendo del vehículo, puedes fijar el interruptor al manillar con una abrazadera o al panel de instrumentos o al embellecedor frontal con una almohadilla adhesiva. Lleva también el cable hasta el chasis y asegúrate de que no quede atrapado en la zona del cabezal de dirección.

Paso 17: conectar al cable de la batería
17 – Conectar a la batería
Ahora se puede conectar el mazo de cables para la conexión de la batería a los cables de los puños y de la unidad de conmutación. Esto es especialmente fácil con los puños calefactables saito porque los contactos están claramente marcados con "banderitas".
Pasa el mazo de cables a lo largo del chasis hasta la batería. Todos los cables se fijan adecuadamente al manillar y al chasis mediante bridas.
Los puños calefactables de bajo vataje pueden conectarse directamente a los bornes positivo y negativo de la batería (véanse las instrucciones de instalación de los puños calefactables). Sin embargo, corres el riesgo de quedarte sin batería si los puños calefactables no se apagan con el interruptor al terminar el trayecto. La cerradura de encendido no interrumpe el circuito en este tipo de conexión.

Paso 18: encontrar una posición favorable para el ajuste del relé
18 – Determinar la posición del relé
Si, por ejemplo, se dejan los puños encendidos durante la noche, pueden sobrecalentarse considerablemente, dependiendo del nivel de conmutación, y la batería puede descargarse tan profundamente que ya no sea posible arrancar el vehículo. Para evitarlo, siempre es aconsejable conectarse a través de un relé. Para el relé, primero hay que encontrar un lugar adecuado cerca de la batería en la Bandit, perforar un pequeño agujero en el guardabarros debajo del asiento y atornillarlo allí.

Paso 19: Utiliza terminales de cable aislados para la conexión
19 – Utilizar terminales de cable aislados
Ahora el relé se conecta ahora al polo negativo de la batería a través del borne 86, al positivo de la batería a través del borne 30 con el fusible en medio, al cable positivo rojo de los puños calefactables (cable de alimentación de la unidad de conmutación) a través del borne 87 y a un positivo conmutado de la cerradura de encendido a través del borne 85. Puedes adquirirlo de un consumidor cercano, como el claxon, que rara vez se utiliza, o del relé de arranque, como ocurre en la Bandit.
Encontrarás el positivo conmutado con una lámpara de pruebas: debe encenderse en el cable correspondiente en cuanto la cerradura de encendido se ponga en "ON" y apagarse de nuevo cuando se desconecte.

Paso 20: quitar el polo positivo conmutado (cerradura de encendido), por ejemplo en el relé de arranque
20 – Comprobar las conexiones eléctricas
Una vez conectado el relé, comprueba de nuevo todas las conexiones de alimentación. ¿Se ha conectado todo correctamente? Entonces podrás conectar la batería, encender el contacto y probar los puños calefactables. ¿Está encendido el indicador de control, se pueden activar los niveles de calefacción y todas las demás funciones?

Paso 21: ahora se puede volver a montar el depósito
21 – Volver a montar todas las piezas
A continuación, se puede montar el depósito. Antes de hacerlo, comprueba el correcto funcionamiento del puño del acelerador si se ha desmontado y asegúrate de que las mangueras estén conectadas sin dobleces y de que las abrazaderas estén correctamente asentadas. A veces resulta práctico que una segunda persona sujete el depósito; es la forma más segura de evitar arañazos en la pintura o que el depósito se caiga.
Una vez montado el asiento y preparada la moto con todos sus detalles, puedes iniciar tu primera salida de prueba y comprobar lo agradable que resulta el calor de los puños calefactables que irradia desde las manos a todo el cuerpo. Esto es otro nivel de comodidad.
Nuestra recomendación
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.