Cambiar los retenes de la horquilla
Si, a pesar de lavarlos y pulirlos, los soportes vuelven a estar aceitosos y sucios al cabo de pocos kilómetros, se debe al desgaste de los retenes de la horquilla.

- Cambio de los retenes de la horquilla de la moto
- Cómo cambiar los retenes de la horquilla
- 01 – Aflojar el tapón de cierre
- 02 – Extraer los tubos de la horquilla
- 03 – Quitar el tapón roscado superior de la horquilla, vaciar el aceite de la horquilla
- 04 – Quitar el tapón roscado inferior de la horquilla
- 05 – Quitar el anillo de seguridad
- 06 – Retirar el retén defectuoso
- 07 – Montaje con conductor del retén de la horquilla
- 08 – Rellenar aceite en la horquilla
Cambio de los retenes de la horquilla de la moto
Son solo dos juntas de goma, pero son muy importantes: si te sorprende que, a pesar de un nuevo lavado y pulido, los soportes vuelven a estar aceitosos y sucios después de unos pocos kilómetros, se debe al desgaste de los retenes de la horquilla. Un tubo vertical sucio es el mal menor, pero una amortiguación que ya no funciona correctamente daña la adherencia y lo peor: el aceite que se escapa puede caer sobre el sistema de frenos e inutilizarlo. En caso de sustitución, los retenes de horquilla deben sustituirse siempre en ambos lados.
Cómo cambiar los retenes de la horquilla

Paso 1: aflojar el tapón de cierre
01 – Aflojar el tapón de cierre
Antes de levantar la parte delantera de la motocicleta con un elevador adecuado, deben aflojarse los tapones roscados de los tubos de la horquilla. Para ello, es necesario aflojar las abrazaderas del puente superior de horquilla.

Paso 2: extraer los tubos de la horquilla
02 – Extraer los tubos de la horquilla
Una vez que la moto esté bien levantada, desmonta el guardabarros, las ruedas y las pinzas de freno. Basta con atar las pinzas de freno a un lado con alambre/cable aislante, no es necesario abrir el sistema hidráulico. A partir de ahora, no puedes accionar la maneta de freno. Una vez aflojadas también las abrazaderas del puente de horquilla inferior, los tubos de la horquilla se extraen hacia abajo con ligeros movimientos de torsión.

Paso 3: quitar el tapón roscado superior de la horquilla, vaciar el aceite de la horquilla
03 – Quitar el tapón roscado superior de la horquilla, vaciar el aceite de la horquilla
Los tapones roscados se desenroscan con una carraca y un vaso adecuado ejerciendo una ligera contrapresión, ya que los tapones siguen sometidos a una ligera presión cuando se sueltan los muelles de la horquilla.
Ahora puedes retirar los tubos distanciadores, las placas de muelle y los muelles de horquilla existentes. Asegúrate de anotar el orden y la posición de instalación de los componentes retirados. Es aconsejable desmontar cada tubo de la horquilla por separado para evitar confusiones.
Todo puede dejarse escurriendo en una bandeja de goteo de aceite adecuada. Si hay un tapón de drenaje, también debe retirarse. Empujar el tubo vertical hacia dentro y hacia fuera varias veces acelera el drenaje del aceite de la horquilla.

Paso 4: quitar el tapón roscado inferior de la horquilla
04 – Quitar el tapón roscado inferior de la horquilla
El paso más difícil es retirar el tornillo Allen que sujeta el tubo de inmersión y la barra amortiguadora desde abajo. El problema es que en algunos casos la barra del amortiguador también gira al intentar aflojar el tornillo. Esto puede evitarse con un vaso adecuado y dos extensiones insertadas en el tubo vertical desde arriba. Si no se dispone de las herramientas necesarias, puede ayudar un montaje anticipado. Con un poco de suerte, el muelle tensado de la horquilla impedirá que el tubo del amortiguador gire.
Debajo del tornillo hexagonal hay una junta de estanqueidad que debe sustituirse en cualquier caso. Asegúrate de manipular los tubos verticales cromados con la máxima delicadeza. La más mínima mella en la zona de trabajo de la junta de estanqueidad basta para arruinar el tubo vertical, ya que la junta volvería a tener fugas al cabo de unos kilómetros. Si el tubo de la horquilla se aprieta en un tornillo de banco, entonces solo se agarrará el tubo de inmersión, por ejemplo, en los salientes de montaje de las pinzas de freno. Si todos los intentos han fracasado, la única ayuda es el taller, que sin duda aflojará los tornillos con una llave de impacto de aire comprimido por un módico precio.

Paso 5: quitar el anillo de seguridad
05 – Quitar el anillo de seguridad
Retira ahora el anillo de seguridad que sujeta el retén bajo la caperuza protectora. Utiliza un destornillador pequeño para empujar con cuidado la caperuza protectora hacia arriba y retira el anillo de seguridad empujándolo hacia dentro desde el exterior para sacarlo de su ranura.

Paso 6: retirar el retén defectuoso
06 – Retirar el retén defectuoso
Una vez que el tubo de inmersión esté bien sujeto, el tubo vertical se sacude varias veces y el retén se extrae del tubo de inmersión, impulsado por el manguito guía. Se puede arrancar hacia arriba. Si tienes una horquilla sin manguito guía, el retén no saldrá al extraer el tubo vertical. Posteriormente, el retén puede extraerse fácilmente haciendo palanca. Si la horquilla debe desmontarse en más etapas, por ejemplo, para limpiarla y comprobar el desgaste (longitud mínima del muelle de la horquilla, desgaste del tubo de inmersión, etc.), es imprescindible consultar un libro de reparaciones. A menudo, hay que sustituir varias juntas tóricas y casquillos deslizantes durante un desmontaje completo. Si tienes dudas, pide asesoramiento a un profesional sobre lo necesario para revisar correctamente tu modelo. Vuelve a montar la horquilla después de limpiarla. Colocar los pernos de fijación de las barras del amortiguador con arandelas de cobre nuevas en la parte inferior de los tubos de inmersión.

Paso 7: montaje con conductor de anillo de junta de horquilla
07 – Montaje con conductor del retén de la horquilla
Antes de colocar el retén, hay que engrasarlo un poco en la superficie exterior para facilitar su deslizamiento en el tubo de inmersión y luego en el labio de sellado para no dañarlo durante el montaje. Para insertar el retén se puede utilizar un tubo adecuado o, mejor aún, un destornillador profesional para retenes de horquillas. Lo mejor es utilizar el antiguo retén como base para los primeros golpes. No se necesita mucha fuerza para introducir el retén de la horquilla. No utilices nunca objetos afilados que puedan dañar el retén. El retén se introduce hasta que el anillo de retención pueda presionarse contra la ranura con un destornillador.

Paso 8: rellenar aceite de horquilla
08 – Rellenar aceite en la horquilla
Dependiendo de tus preferencias, las barras de la horquilla se rellenan con aceite para horquillas en el banco de trabajo o en el vehículo. Nosotros optamos por hacerlo directamente en el vehículo. La viscosidad correcta y las cantidades exactamente iguales son lo más importante (consulta el libro de reparaciones, ten a mano un vaso medidor y, en el mejor de los casos, un embudo para un llenado seguro. Si la horquilla se hunde al frenar con fuerza, no sirve de nada rellenarla con aceite de otra viscosidad. Esto se debe a los muelles de la horquilla, el aceite de la horquilla solo es responsable de la amortiguación. Las debilidades innatas del chasis de algunas motos pueden remediarse con muelles de horquilla de Wirth, por ejemplo. Los muelles disponen de certificado ABE, tienen un bobinado progresivo y son aproximadamente un 30 % más duros que los originales. En las horquillas asistidas por aire, los muelles Wirth pueden incluso prescindir total o parcialmente del aire, lo que protege las juntas de estanqueidad.
Después, aprieta todos los tornillos y tuercas con una llave dinamométrica de acuerdo con el libro de reparaciones. Bombea previamente el freno hasta que las pastillas estén en contacto con los discos de freno. La moto se puede volver a levantar. Después de una breve prueba de conducción, comprueba que la horquilla continúe estanca.
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.