Ajustar el sistema de inyección
De vez en cuando, incluso los sistemas de inyección de bajo mantenimiento necesitan algo de atención y deben reajustarse. Así, el motor de tu moto volverá a funcionar sin problemas.

- Ajustar el sistema de inyección en la moto
- Cómo ajustar el sistema de inyección
- 01 – Datos interesantes
- 02 – Levantar el vehículo
- 03 – Conectar los vacuómetros
- 04 – Levantar el depósito
- 05 – El depósito debe asentarse firmemente y sin resbalar
- 06 – Desmontar la carcasa del filtro de aire
- 07 – Ajustar las válvulas de mariposa
Ajustar el sistema de inyección en la moto
A diferencia del carburador, que debe reajustarse más a menudo, el sistema de inyección requiere muy poco mantenimiento siempre que todos los componentes electrónicos funcionen correctamente y no presenten suciedad. Para evitarlo, debe añadirse un limpiador del sistema de combustible al combustible del depósito durante los periodos de ralentí para evitar que se atasque el sistema, y deben respetarse siempre los intervalos de mantenimiento del filtro de aire.
Aviso: Los sistemas de inyección modernos y actualizados ya no necesitan sincronizarse. La unidad de inyección lo hace por sí misma con la ayuda de la CPU. Por ello, comprueba previamente si es posible realizar ajustes (consulta el plan de mantenimiento).
Cómo ajustar el sistema de inyección

Paso 1: conexiones de vacío/tapones de goma
01 – Datos interesantes
Al igual que una batería de varios carburadores, el sistema de inyección de combustible de los motores multicilíndricos tiene varias válvulas de mariposa, cuyo equilibrado es crucial para el buen funcionamiento del motor. Abriendo y cerrando las válvulas de mariposa accionas el acelerador, es decir, regulas la cantidad de aire que llega al motor en cada momento junto con la gasolina. Debido a la tensión mecánica, el ajuste básico de las válvulas de mariposa cambia un poco con el tiempo, y como resultado el motor comienza a trabajar visiblemente desincronizado al ralentí. Lo reconocemos acústicamente por el ruido del escape y también por un ralentí incoherente en el cuentarrevoluciones: el motor simplemente ya no funciona "perfecto". Ahora es el momento de volver a sincronizar el sistema de inyección.

Paso 2: otro sistema de inyección instalado sin filtro de aire
02 – Levantar el vehículo
Para ajustar el sistema de inyección se necesitan comprobadores de sincronización, por ejemplo, de Craft-Meyer para motores de 2 o 4 cilindros. La herramienta de ajuste también es muy útil con algunos modelos. Antes de iniciar el ajuste, calienta el motor para que el dispositivo de arranque en frío, por ejemplo, no pueda falsear los valores medidos. A continuación, levanta el vehículo de forma segura, preferiblemente al aire libre o en el garaje. Así los gases de escape podrán salir directamente al exterior sin que los respires mientras trabajas.

Paso 3: conexión de los conductos de vacío del comprobador sincrónico
03 – Conectar los vacuómetros
Los vacuómetros se conectan mediante mangueras a la opción de conexión correspondiente del sistema de inyección, debiéndose retirar previamente los tapones de goma o los tubos de los mismos.

Paso 4: levanta los depósitos y fíjalos, por ejemplo, con un trozo de madera
04 – Levantar el depósito
Si el sistema de inyección está cubierto por el depósito, debes levantarlo y aguantarlo, por ejemplo, con un trozo de madera. A menudo, el depósito no puede desmontarse por completo porque tiene en el interior la bomba de combustible. Está controlado por la electrónica de control y es necesario para arrancar el motor.

Paso 5: el depósito debe asentarse firmemente y sin resbalar
05 – El depósito debe asentarse firmemente y sin resbalar
Cuando "apoyes" el depósito, asegúrate de que no pueda resbalar bajo ninguna circunstancia; el resultado serían lesiones o daños graves en el vehículo.

Paso 6: la carcasa del filtro de aire debe desmontarse
06 – Desmontar la carcasa del filtro de aire
En la moto del ejemplo, también hay que desmontar la caja del filtro de aire para acceder al sistema de inyección.

Paso 7, Fig. 1: ajuste de la amortiguación de las agujas
07 – Ajustar las válvulas de mariposa
Ahora arranca el motor y comienza a ajustar las válvulas de mariposa. Para leer correctamente los vacuómetros, primero hay que calibrarlos según las instrucciones de uso y ajustar la amortiguación para que las agujas solo oscilen ligeramente.

Paso 7, Fig. 2: gira los tornillos de derivación hasta que todos los vacuómetros muestren los mismos valores
Para ajustar las válvulas de mariposa, gira los tornillos de derivación hacia dentro o hacia fuera hasta que se lean los mismos valores en todos los vacuómetros. Ajusta también el corto espacio que permiten las válvulas de mariposa al ralentí para que el aire entre en las cámaras de combustión exactamente con el mismo vacío en todos los cilindros y a la misma velocidad y el motor trabaje en todos los cilindros por igual.
Al ajustar las válvulas de mariposa, no suele ser importante alcanzar un valor de vacío específico; la mayoría de los fabricantes de vehículos no lo especifican. Solo es importante que se alcance el mismo valor en todas las válvulas de mariposa; ahí el sistema funcionará "sincrónicamente" para todos los cilindros. Si un vacuómetro se desvía completamente del valor de los otros, esto puede indicar un ajuste básico completamente erróneo de la válvula de mariposa correspondiente, una avería o un daño, como la pérdida de compresión en un cilindro o una fuga en el colector de admisión. Si no puedes identificar y subsanar la avería, deberás acudir a un taller especializado.
Las válvulas de mariposa se ajustan mediante los denominados tornillos de derivación (véase el paso 7, fig. 1). No gires nunca otros tornillos de ajuste sellados o con marcas de color. Todos los tornillos de derivación deben estar girados al menos media vuelta.
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.