Montar una quilla en la moto

A muchas motos naked se les puede dar un aspecto muy molón con una quilla en la parte delantera. Y el montaje se hace rápidamente y con poco esfuerzo.

Montar una quilla en la moto

Montar una quilla en la moto

Cuando se trata de dar a una moto naked el deseado "toque individual" y conseguir un aspecto más que molón, la instalación de un spoiler delantero es una medida de diseño popular y sencilla. Casi todas las motos de calle sin carenado parecen más completas y dinámicas con una quilla de este tipo y propicia una distribución agradablemente equilibrada de las superficies pintadas alrededor del corazón de la máquina, el motor. El fabricante Bodystyle ofrece quillas de diseño elegante y no demasiado llamativas para un gran número de modelos, que pueden pedirse con certificado TÜV y kit de montaje, algunas incluso ya pintadas en el color del vehículo.

Dado que la instalación es bastante sencilla y no se requieren herramientas especiales (un destornillador Phillips y una llave Allen de los tamaños habituales suelen ser suficientes), la conversión puede hacerse tranquilamente al ritmo de tu música favorita en el garaje de casa. Eleva la moto de manera segura antes de empezar a trabajar. Además, te recomendamos que coloques una base acolchada (por ejemplo, una manta de lana o una alfombra de taller) para las partes pintadas de la quilla para que no se produzcan arañazos indeseados.

Si has comprado una quilla que aún no se ha pintado del color del vehículo, es esencial que primero la pruebes en la moto; solo cuando estés seguro de que encaja bien, dásela a un pintor de confianza, que le dará el acabado deseado. El código de color original de tu moto suele encontrarse en una placa metálica situada en el chasis, debajo del asiento; si lo prefieres, consulta el manual de instrucciones o pregunta en tu concesionario.

Y ahora empezamos con el montaje: como ejemplo, hemos elegido una quilla Bodystyle para una Kawasaki Z 750 del año 07: 


Cómo montar una quilla

Paso 1: sujetar soportes sin apretarlos

Paso 1: sujetar soportes sin apretarlos

01 – Fijar soportes

En primer lugar, sujeta sin apretar los soportes incluidos en el alcance de la entrega a las fijaciones originales del bloque motor en el sentido de la marcha a la derecha, de modo que puedan reajustarse posteriormente al alinear la quilla. Se facilitan instrucciones individuales para los puntos de fijación de cada modelo de vehículo.


Paso 2: insertar separadores de goma

Paso 2: insertar separadores de goma

02 – Introducir separadores de goma

Introduce los separadores de goma suministrados entre el soporte y la quilla. Los separadores de goma son importantes para amortiguar las vibraciones que se producen y garantizar así la durabilidad de la quilla. 


Paso 3: fijar la parte derecha de la quilla

Paso 3: fijar la parte derecha de la quilla

03 – Fijar la parte derecha de la quilla

A continuación, aprieta a mano la parte derecha de la quilla en el sentido de la marcha a los soportes con los tornillos Allen suministrados. 


04 – Fijar el soporte 

Ahora repite el paso 01 en el lado izquierdo.


Paso 5: colocar el puente de conexión

Paso 5: colocar el puente de conexión

05 – Insertar el puente de conexión

Por último, monta el puente de conexión entre las mitades de la quilla. El puente de conexión puede fijarse a la parte delantera o trasera de la quilla, según se desee, lo que permite un diseño individualizado. 


Paso 6: apretar todos los tornillos

Paso 6: apretar todos los tornillos

06 – Apretar todos los tornillos

Por último, alinea las mitades de la quilla de forma que sean simétricas entre sí y que ninguna pieza toque el colector o las piezas móviles. 

En caso necesario, es mejor doblar un poco una lengüeta de montaje o utilizar un espaciador a solo fijar las piezas de plástico en los puntos de fijación con los tornillos. Si todo encaja como deseas, puedes apretar finalmente todos los tornillos.

Aviso: aprieta los tornillos con tacto y no excesivamente, de lo contrario existe riesgo de que el material se rompa. Ten en cuenta también que los tubos de sobrepresión de aceite y de drenaje de gasolina nunca deben quedar colgando de la quilla, ya que el aceite o la gasolina que puedan gotear en ella podrían dañar el plástico y volverlo poroso y quebradizo.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar