Cambiar las zapatas del freno de tambor

El mantenimiento de los frenos de tambor de las motocicletas requiere cierto esfuerzo y destreza. Afortunadamente, las zapatas de frenos no necesitan cambiarse muy a menudo.

Cambiar las zapatas del freno de tambor
Tutoriales en vídeo de Louis
CÓMO: Cambiar el disco de freno
CÓMO: Cambiar las pastillas de freno de la moto
CÓMO: Sustituir la maneta de embrague y freno

Cambiar las zapatas del freno de tambor de la moto

El freno de tambor no es tan potente como un sistema de freno de disco con pinza de seis pistones, pero es suficiente para la rueda trasera de motos más pequeñas, chopper y motos de turismo. Si el freno de tambor está situado en la rueda trasera, la vida útil suele alcanzar entre 20 000 km y 30 000 km, siempre que se sea cuidadoso en la conducción. Debido a su forma encapsulada, la abrasión de las pastillas de freno no puede salir fácilmente al exterior. A diferencia del freno de disco, las zapatas de freno solo pueden verse desmontando la rueda trasera. Una vez hecho esto, las pastillas de freno quedan al descubierto en unos sencillos pasos.

Atención: si tienes la más mínima duda sobre tus capacidades, no hagas ningún cambio en el sistema de frenos de tu motocicleta. En ese caso, pide ayuda a un conocido que esté familiarizado con este tema o deja este trabajo en manos de un taller especializado.

El indicador de control muestra desgaste

El indicador de control muestra desgaste

Comprobar el desgaste

Algunos frenos de tambor tienen una abertura de inspección que se cierra con un pequeño tapón de goma. Una vez retirado el tapón de goma, se puede ver el grosor de la pastilla a través de la abertura. El grosor mínimo exacto de la pastilla (solo se mide la pastilla adherida en el punto más fino) puede consultarse en las instrucciones de reparación. El valor de referencia suele ser de 2 mm. También son muy comunes los indicadores de control en forma de puntero fijado a la maneta de freno. Este apunta a una ubicación marcada resaltada en la placa de soporte del freno. Si la aguja apunta al final de la marca al pisar el pedal de freno, las zapatas están desgastadas y deben sustituirse. Sin embargo, solo se puede hacer una constatación razonable sobre el estado del freno con la rueda trasera desmontada. Solo entonces se puede examinar realmente la pastilla y detectar si las pastillas de freno están cristalizadas, manchadas de aceite (por ejemplo, debido a cojinetes para ruedas defectuosos) o agrietadas. Debido a su diseño, las pastillas de freno de un freno simplex se desgastan un poco por un lado, esto es bastante normal.


Cómo cambiar las zapatas del freno de tambor

Paso 1: desmontar la placa de soporte del freno

Paso 1: desmontar la placa de soporte del freno

01 – Desmontar la placa del soporte del freno

Una vez desmontada la rueda trasera, la placa de soporte del freno puede extraerse del tambor. 


Paso 2: retirar las zapatas viejas

Paso 2: retirar las zapatas viejas

02 – Retirar las zapatas viejas

Las zapatas pueden extraerse haciendo palanca con un destornillador ancho. No obstante, mantén una mano (con guante) en las zapatas y los resortes, ya que esto te ahorrará una extensa búsqueda de los resortes en el suelo del garaje. Ahora se pueden desenganchar fácilmente los resortes de las antiguas zapatas de freno. Si no se incluyen resortes en el volumen de suministro de las zapatas nuevas, no reutilices nunca resortes oxidados, elongados (la longitud máxima puede consultarse en el libro de reparaciones) o dañados. Si los muelles están bien, límpialos para volver a instalarlos. 


Paso 3: Limpia la placa de soporte del freno con limpiador de frenos

Paso 3: Limpia la placa de soporte del freno con limpiador de frenos

03 – Limpiar la placa del soporte del freno

Ahora hay que limpiar el tambor de freno y la placa del soporte del freno con limpiador de frenos, ya que, como en todos los trabajos en el freno, se requiere una limpieza meticulosa.


Paso 4: hacer el eje del freno funcione suavemente y engrasarlo con pasta de cobre

Paso 4: hacer el eje del freno funcione suavemente y engrasarlo con pasta de cobre

04 – Hacer el eje del freno funcione suavemente

Ahora que todo está limpio y libre de grasa, se comprueba el buen funcionamiento del eje del freno. Si resulta difícil girarlo, hay que desmontar el eje, limpiarlo y engrasarlo. En la mayoría de los casos, solo es necesario retirar la maneta de freno y el eje se puede empujar por ahí. Pero antes de desenroscar la maneta, marca su posición en el eje con un punzón. 

Tras la limpieza, el eje se engrasa ligeramente con pasta de cobre y se vuelve a insertar en la placa de anclaje del freno. Ahora vuelva a colocar la maneta en la posición marcada.


Paso 5: montar nuevas zapatas

Paso 5: montar nuevas zapatas

05 – Montar nuevas zapatas

A las zapatas nuevas se le aplica una capa lubricante fina de pasta de cobre en sus superficies de contacto con el soporte y la leva de freno. Para volver a montar las zapatas nuevas en la placa de soporte del freno, engancha primero los resortes. Ahora tensa las zapatas formando una V y colócalas en la leva de freno y en el pivote fijo. A continuación, presiona hacia abajo los bordes exteriores de la V y el mecanismo volverá a encajar en su sitio. Si la suciedad de las manos ha llegado a la superficie de las pastillas, podrás limpiarlas con esmeril. Haz una última comprobación para asegurarte de que los resortes y las mordazas estén correctamente asentados y concluye este paso.


Paso 6: Comprueba el tambor de freno y alísalo con papel de lija si es necesario

Paso 6: Comprueba el tambor de freno y alísalo con papel de lija si es necesario

06 – Comprobar el tambor de freno

Antes de colocar la placa de soporte del freno con las zapatas nuevas en el tambor, revisa el tambor del freno para detectar posibles daños. Los depósitos ligeros de óxido y las superficies cristalizadas pueden eliminarse con esmeril.

Si el tambor de freno está muy desgastado y presenta surcos en la zona de las pastillas de freno, la única opción es acudir a un taller especializado. Aquí se puede tomar una decisión profesional de si el tambor de freno se puede tornear o si ya se ha superado el diámetro máximo. En el caso de una llanta de radios, se puede renovar el buje de la rueda. Si tienes una rueda compuesta, la única opción es comprar una llanta nueva.


Paso 7: ajustar el recorrido en vacío

Paso 7: ajustar el recorrido en vacío

07 – Ajustar el recorrido en vacío

Ahora monta la rueda trasera con el anclaje de freno y la barra de freno, tensa correctamente la cadena y aprieta todas las uniones atornilladas con el par de apriete prescrito. Los pasadores desechables presentes, si no son permanentes, deben renovarse. 

Ahora ajusta el freno: como regla general para el recorrido en vacío se aplican aprox. de 5 mm a 10 mm de juego en el pedal (consulta el manual) hasta que el freno se acople. Es esencial que la holgura esté correctamente ajustada, de lo contrario el freno responderá demasiado tarde o incluso puede bloquearse al calentarse. Este juego se ajusta en el extremo de la barra del freno mediante una tuerca de ajuste. 

Una vez ajustado, gira la rueda trasera con la mano varias veces y comprueba que gira libremente (con la moto levantada) y que no hay nada que roce. Por último, para completar el trabajo, ajusta el interruptor de la luz de freno. Cuando se afloja la contratuerca del interruptor de la luz de freno, este puede girarse. La luz de freno debe encenderse justo antes de que comience el efecto de frenado.


Atención: Los primeros 200 kilómetros deben dedicarse a evitar los frenazos bruscos al utilizar el renovado freno de tambor, en la medida en que lo permita la situación del tráfico. Las nuevas pastillas de freno y el tambor de freno deben "acostumbrarse" primero el uno al otro mediante un buen asentamiento.


El Centro Técnico Louis

Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.

¡Atención!

Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.

Gracias por tu comprensión.


Compra ahora El manual del mecánico Louis

El gran manual del mecánico Louis

La versión impresa en la tienda en línea

El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.

SearchWishlistUser AccountCartArrow LeftArrow RightArrow Right ThinIcon HomeMenuArrowCaret DownCloseResetVISAmatercardpaypalDHLHermesCheckCheck-additionalStarAdd to Shopping Cartchevron-leftchevron-rightSpinnerHeartSyncGiftchevron-upKlarnaGridListFiltersFileImagePdfWordTextExcelPowerpointArchiveCsvAudioVideoCalendar