Mantenimiento y reparación de cables Bowden
Si el acelerador, el estrangulador, el embrague o el freno de tambor se ralentizan, debes comprobar urgentemente las palancas correspondientes y los cables Bowden.
- Mantenimiento y reparación de los cables Bowden de la moto
- Cómo soldar cables Bowden
- 01 – Cortar el cable Bowden a la longitud deseada
- 02 – Extender el núcleo del cable Bowden en la boquilla de soldadura
- 03 – Limpiar el extremo del cable Bowden junto con la boquilla para soldar en agua de soldadura
- 04 – Soldar la boquilla
- 05 – Limar la junta de soldadura
- Nuestra recomendación
Mantenimiento y reparación de los cables Bowden de la moto
Si el acelerador, el estrangulador, el embrague o, en los modelos clásicos, el freno de tambor ya no son tan fáciles de accionar como de costumbre y el funcionamiento incluso se "atasca", debes echar un vistazo urgentemente al mecanismo de las palancas y, sobre todo, al cable Bowden correspondiente.
En primer lugar, el cable Bowden debe estar libre de dobleces y extendido en un arco lo más amplio posible. Si se desconecta o se coloca demasiado tenso, aumentarán considerablemente las fuerzas de accionamiento. Los puños giratorios del acelerador deben volver siempre a su posición original de forma automática. Si ya no lo hacen, la causa también puede ser una colocación desfavorable del cable, el roce del tubo giratorio del acelerador en el manillar, en los mandos, en el extremo del manillar (por ejemplo, debido a un mando de puño mal montado), un núcleo de cable Bowden defectuoso o una lubricación insuficiente.
Una lubricación periódica y en profundidad es esencial para que el cable no se desgaste prematuramente. Utiliza siempre un pulverizador para cables Bowden si el cable tiene un inserto de teflón, es decir, si hay un "tubo" blanquecino fino dentro de la funda que permite que el núcleo "resbale" mejor.

Ejemplo de aplicación lubricador para cables Bowden
El aceite haría que el teflón se hinchara y acabarías con un cable pesado. Por lo tanto, el aceite (preferiblemente no demasiado líquido) solo debe utilizarse para lubricar los cables Bowden convencionales sin núcleo de teflón, aunque en este caso también puede utilizarse el spray para cables Bowden mencionado anteriormente. Se puede introducir perfectamente en el cable mediante un "engrasador de cables Bowden".
El cable está suficientemente lubricado cuando el lubricante salga por el extremo inferior. Si se utiliza aceite, también se puede dejar colgado el cable desmontado durante la noche para que el aceite se extienda correctamente y se puedan recoger/eliminar los restos.
Si, al comprobar su cable Bowden, observas que algunos filamentos del núcleo ya están rotos, debes sustituir el núcleo o el cable completo lo antes posible, ya que si un cable Bowden se rompe mientras circulas, puedes vivir una situación bastante desagradable.
Es por eso que los conductores prudentes llevan siempre en el vehículo un "kit para averías" con material para cables Bowden y boquillas roscadas. Comprueba si las boquillas incluidas en el kit de reparación son realmente adecuadas para los mandos de tu modelo de vehículo y completa el kit si es necesario.
Lleva siempre un destornillador que se ajuste bien a los tornillos de las boquillas y unos alicates para sujetarlas y poder apretarlas lo suficiente sin romperlas.
También se necesitan unos alicates afilados para agarrar el cable. La mejor forma de hacerlo es con unos alicates especiales para cable Bowden que no "aprieten" mucho el cable, pero también te valen unos buenos alicates para cables de mango largo: las tenazas cortas convencionales o los alicates de corte lateral no son muy eficaces.
Para el cable de embrague, sin embargo, las boquillas roscadas solo deben utilizarse como solución de reparación de emergencia para conducir hasta el taller más cercano; nunca montes los cables de freno con una boquilla roscada; en ese caso, es mejor llamar a un servicio de asistencia en carretera para que remolquen el vehículo hasta el taller. Los cables del estrangulador y del acelerador transmiten fuerzas bajas y se pueden accionar permanentemente con boquillas roscadas si están bien fijadas. No obstante, las boquillas soldadas siguen siendo una solución más profesional.
Si hay que sustituir el cable y no dispones de productos a medida o ya no están a la venta, o si necesitas una longitud diferente, por ejemplo, porque vas a utilizar un manillar distinto, debes fabricar un cable Bowden. Puedes hacerlo de forma relativamente fácil y económica con una funda y un núcleo de cable Bowden que se venden al corte y con boquillas y regulados disponibles por unidades.
Ten en cuenta lo siguiente al montar el cable:
- el "núcleo" siempre debe tener cierta holgura en la "funda" del cable Bowden para que pueda funcionar con baja fricción incluso en radios pequeños. Para cables de acelerador y estrangulador finos, es suficiente una holgura de 1 mm, mientras que los cables de embrague más gruesos requieren una holgura de 1 - 1,5 mm.
- En primer lugar, comprueba cuidadosamente en tu cable original qué tamaños de boquilla necesitas. Lamentablemente, los fabricantes japoneses de motocicletas suelen utilizar boquillas que son difíciles de conseguir en el mercado. Sin embargo, los aficionados "avispados" no se dejan amilanar ante esto: ellos mismos fabrican algunas formas de boquillas con varillas finas de latón, como las que se pueden adquirir en las tiendas de bricolaje.
- No olvides pedir también los casquillos de los extremos. A menudo, los ajustadores se pueden aprovechar del cable antiguo.
Para hacer el nuevo cable Bowden también necesitarás un soldador de, al menos, 80 vatios o, incluso mejor, un soplete, un poco de soldadura blanda, limpiador de frenos y agua de soldar (cómprala en una tienda de bricolaje) para limpiar previamente el núcleo. En primer lugar, mide generosamente el rollo según tu cable original o la posición de montaje en el vehículo (en los manillares nuevos, con la correspondiente corrección de longitud).
Cómo soldar cables Bowden

Paso 1: cortar el cable Bowden a la longitud deseada
01 – Cortar el cable Bowden a la longitud deseada
Primero suelda una boquilla a un lado del núcleo del cable, arma el cable e instálalo a modo de prueba en el vehículo para determinar la longitud exacta hasta el mando. Asegúrate de que todos los reguladores se hayan atornillado de nuevo en su posición inicial y de que, por ejemplo, el tornillo sin fin del embrague en el motor también esté en su posición básica, pero dejando la holgura necesaria para el cable (aprox. 2 - 3 mm) y permitiendo que el núcleo sobresalga unos milímetros de la boquilla aún sin soldar.
La funda del cable debe colocarse correctamente en los reguladores, no accidentalmente fuera por el borde, para que puedas cortar el núcleo a la longitud óptima.

Paso 2: extender el núcleo del cable Bowden en la boquilla de soldadura
02 – Extender el núcleo del cable Bowden en la boquilla de soldadura
Fíjate bien, porque después de soldar la segunda boquilla ya no se puede corregir el cable. Luego retira el cable y suelda la segunda boquilla. Al soldar, procede como se indica a continuación: limpie el extremo del cable con limpiador de frenos. Empuja la boquilla para abrirla y deja que el extremo del cable asome un poco. Sujeta la boquilla en el tornillo de banco y separa los filamentos individuales del núcleo con el destornillador para que la boquilla ya no pueda arrancarse tan fácilmente; esto hará que la unión soldada sea estable más adelante.

Paso 3: limpiar el extremo del cable Bowden junto con la boquilla para soldar con agua de soldadura
03 – Limpiar el extremo del cable Bowden junto con la boquilla para soldar en agua de soldadura
Ahora sumerge el extremo del cable Bowden junto con la boquilla en agua de soldadura para limpiarlos bien. Esta es la única manera de que la soldadura se adhiera; de lo contrario, se desprenderá del cable. Limpiarlo solo con limpiador de frenos o disolvente no es suficiente.

Paso 4: soldar la boquilla
04 – Soldar la boquilla
Calienta la boquilla con el soldador/soplete. Asegúrate de que el cable no se ponga incandescente, podría volverse quebradizo. Aplica ahora la soldadura a la boquilla de soldadura desde arriba con el extremo extendido del núcleo apuntando hacia abajo. La soldadura será perfecta cuando se introduzca bien en la boquilla y forme una bola en el extremo extendido.

Paso 5: limar la junta de soldadura
05 – Limar la junta de soldadura
Deja que la boquilla se enfríe. A continuación, puedes igualar la cabeza de la boquilla con una lima si es necesario. Lubrica bien el cable acabado antes de montarlo (consulta más arriba). Durante el montaje, comprueba si el cable presenta rozamientos innecesarios en los mandos que puedan provocar un desgaste prematuro. Alisa las zonas que provocan fricción con una lima/papel de lija si es necesario. Asegúrate también de que haya suficiente holgura: si el cable del acelerador está demasiado tenso, puede distorsionar involuntariamente el régimen de ralentí o "rasgar" el acelerador al girar el manillar, y una holgura demasiado pequeña en el embrague puede hacer que este patine. El cable debe tener una holgura de 2 a 3 mm en el acoplamiento.
Nuestra recomendación
El Centro Técnico Louis
Si tienes alguna pregunta técnica sobre tu moto, ponte en contacto con nuestro Centro Técnico. Ahí encontrarás experiencia, libros de referencia y direcciones sin fin.
¡Atención!
Los consejos de mecánico son procedimientos generales que pueden no aplicarse a todos los vehículos o a todos los componentes individuales. Tus condiciones pueden diferir considerablemente, por lo que no podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de la información facilitada en los Consejos del mecánico.
Gracias por tu comprensión.

El gran manual del mecánico Louis
La versión impresa en la tienda en línea
El gran manual del mecánico Louis también está disponible en formato impreso: en color y en un práctico formato A4 a precio de coste.